La configuraci贸n de la sociedad internacional actual y la noci贸n de relaciones internacionales retratan hoy un universo social m谩s amplio y complejo que el que vio nacer a esta disciplina hist贸rica. Un universo que no se puede reducir al haz de “relaciones interestatales”, el n煤cleo de lo que constitu铆an tradicionalmente las relaciones internacionales; sino un nuevo marco en el que se desenvuelven a la vez las “relaciones internacionales” en sentido estricto, referidas a las relaciones entre entidades soberanas e independientes, y las “relaciones transnacionales” que se establecen a trav茅s de las fronteras por parte de individuos, colectivos y organizaciones no expl铆citamente vinculadas a una entidad pol铆tica estatal.
A la hora de articular esta “Historia de las relaciones internacionales”, los autores han integrado ambos niveles tomando como hilo conductor los cambios en el sistema internacional en el curso de los siglos XIX, XX y XXI. A partir de este principio, el enfoque cronol贸gico vertebra un recorrido que abarca desde el sistema de Estados europeos consagrado en el Congreso de Viena de 1815, hasta el orden multipolar actual, alumbrado bajo el influjo de la globalizaci贸n posterior a la Guerra Fr铆a y la depresi贸n iniciada en 2007 a trav茅s de un continuo reequilibrio entre viejas y nuevas potencias con aspiraciones hegem贸nicas. Un recorrido hist贸rico, riguroso a la vez que divulgativo, profusamente ilustrado con mapas y gr谩ficos para hacer m谩s comprensible su lectura, con el objetivo de llegar tanto al estudioso y profesional de las relaciones internacionales como al lector interesado por la Historia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.