脷nico poema que ha llegado hasta nosotros de la producci贸n 茅pica correspondiente al per铆odo que abarca del siglo VIII a.C. al siglo II d.C., “El viaje de los Argonautas”, compuesto hacia mediados del siglo III a.C. por Apolonio de Rodas, es, tanto por su cronolog铆a como por su valor literario, el tercer poema 茅pico del 谩mbito griego despu茅s de la “Il铆ada” y la “Odisea”. Dividida en cuatro cantos, la obra ofrece una versi贸n fundamentalmente completa de la antigua saga de los Argonautas que van en busca del Vellocino de Oro, aunque omita el tr谩gico final de los amores de Jas贸n y Medea, bien conocidos por la tragedia de Eur铆pides. Efectivamente, como se se帽ala en el pr贸logo al presente volumen, Apolonio logr贸 recoger la mayor铆a de los datos m铆ticos transmitidos por una lejana tradici贸n, conferirles verosimilitud y animarlos dram谩tica y pl谩sticamente.
Traducci贸n e introducci贸n de Carlos Garc铆a Gual
