Como se帽ala Isaiah Berlin en el extenso prefacio que abre este volumen, Georges Sorel (1847-1922) es una figura an贸mala en la galer铆a de ide贸logos, te贸ricos y profetas del siglo XIX. No obstante, un hilo central conecta todo cuanto public贸 y propugn贸: la idea de que el hombre no busca ni la felicidad ni la paz, ni el conocimiento, ni el poder sobre los dem谩s, ni la salvaci贸n en la otra vida, sino su realizaci贸n a trav茅s de la actividad espont谩nea, libre y creadora, en un denodado esfuerzo por imponer mediante el trabajo su personalidad a un medio hostil y por dar forma al caos que el mundo de la naturaleza y el pensamiento representan. Sus escritos constituyeron la primera gran rebeli贸n contra el ideal racionalista del progreso ilimitado y del bienestar sin tensiones dentro del marco de un sistema social armonioso en el que las cuestiones sociales quedar铆an presumiblemente reducidas a problemas t茅cnicos. “Reflexiones sobre la violencia” (1906) es su obra m谩s popular y tal vez la m谩s representativa de su extra帽a y contradictoria personalidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.