En la actual Sociedad de la Informaci贸n, asistimos a una verdadera revoluci贸n en la forma de entender los negocios y las relaciones: incremento de medios de comunicaci贸n y difusi贸n de contenidos, democratizaci贸n de la informaci贸n, diversidad de pensamiento, exponencial generaci贸n de relaciones e interacci贸n entre las personas y mayor acceso a las obras del intelecto y a sus soportes y canales de explotaci贸n; adem谩s del amplio abanico de actividades econ贸micas que se realizan en l铆nea, por parte de muy diversos operadores.
Al mismo tiempo, la normativa se va desarrollando y adaptando a este mundo digital, con la finalidad de proteger a usuarios y consumidores, de tutelar derechos sobre intangibles (como la propiedad intelectual y la propiedad industrial) y de garantizar tambi茅n el derecho a la privacidad y a la protecci贸n de datos de car谩cter personal.
Es una verdad hist贸ricamente demostrada que una misma tecnolog铆a puede generar beneficios para las personas y el tejido econ贸mico, y a la vez plantear riesgos potenciales, en ocasiones por mero desconocimiento de sus usuarios o incluso por ciberataques deliberados.
Ante esta incuestionable realidad, y en la b煤squeda del justo equilibrio entre las libertades, derechos e intereses leg铆timos en juego, nace este libro para arrojar luz en torno a los aspectos legales fundamentales aplicables a los negocios digitales. Para aprovechar al m谩ximo el potencial de la sociedad de la informaci贸n y, a la vez, protegernos de sus peores excesos.