“La Realidad y el Deseo”, en cuanto obra cerrada y conclusa, encierra dentro de s铆 las claves explicativas de su mundo propio, de manera que, pese a que acept谩semos que se trata de la expresi贸n, todo lo ret贸ricamente mediada que se quiera, de una experiencia vivida en primera persona (驴qu茅 escritura, por otra parte, no lo es?), no estar铆amos enfrent谩ndonos a una vida, sino al “relato” de una vida, es decir, a una construcci贸n discursiva que no necesitar铆a de la existencia c铆vica de Luis Cernuda para ser comprendida y explicada. La lectura que esta edici贸n busca ofrecer de “Ocnos” (1942) y “Variaciones sobre tema mexicano” (1952) toma, por ello, como punto de partida una aproximaci贸n no confesional a la l贸gica interna de la obra po茅tica cernudiana, hasta el punto de considerar que ambas colecciones forman parte, estructuralmente hablando, de “La Realidad y el Deseo”, aunque editorialmente nunca se las haya considerado como tales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.