En 1863 Rosal铆a publica “Cantares gallegos”, cuyo pr贸logo contiene un alegato reivindicativo de Galicia y sus gentes. En cuanto a la intenci贸n declarada por Rosal铆a, podr铆amos resumirla como el prop贸sito de cantar las bellezas de su tierra, los encantos del paisaje de Galicia y sus gentes, dando a conocer algunas de sus po茅ticas costumbres, que conservan cierta frescura patriarcal y primitiva, y borrando as铆 las visiones denigratorias. Un prop贸sito que lleva aparejado el empleo y la defensa de la lengua gallega: mostrar, dice, que nuestro dialecto dulce y melodioso es tan adecuado como el primero para todo tipo de versificaci贸n, muy lejos de esa versi贸n degradada de la lengua de la que algunos hacen mofa. Y es que la escritora ten铆a como 煤nica pauta la oralidad: su gallego es el que o铆a hablar a su alrededor, lo que imprime a los poemas de Rosal铆a esa tan loada naturalidad, sencillez y acierto, o verdad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
