Cuando muchos otros sucumben a los cantos de sirena de la gran industria, Jim Jarmusch se mantiene fiel a su independencia, lo que le propicia una libertad creativa total, as铆 como un amplio control sobre su trabajo, desde la escritura del gui贸n hasta la propia exhibici贸n, convirti茅ndose en una de las miradas m谩s personales y cr铆ticas contra el sue帽o americano y la sociedad moderna dentro del cine actual. Sus pel铆culas son sutiles radiograf铆as sobre la cotidianidad, la incomunicaci贸n y la soledad, agridulces cr贸nicas de viajes de unos seres inadaptados en un mundo demasiado inmerso en su autocomplacencia, lo que les impulsa por elecci贸n propia a un sempiterno vagabundeo dictado al mismo tiempo por las circunstancias del azar. Porque el itinerario, al igual que en las “bildungsroman” o novelas de formaci贸n, conlleva m煤ltiples significados como evasi贸n, transformaci贸n, experiencia, conocimiento, b煤squeda interior e incluso, seg煤n Jung, el anhelo de lo nunca colmado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
