Fernando de Pulgar desempe帽贸 importantes cargos de traductor y embajador, escribano, secretario o cronista a lo largo de tres reinados sucesivos (Juan II, Enrique IV y los Reyes Cat贸licos), cargos y misiones m谩s de car谩cter administrativo y como letrado que de funciones de tipo pol铆tico o militar. En sus “Claros varones de Castilla” le mueve, ante todo, un profundo sentido patrio. Pulgar vive la nueva edad que representa la monarqu铆a de los Reyes Cat贸licos, es su cronista e historiador oficial y siente la obligaci贸n de dar testimonio y exaltar las glorias de los personajes ilustres que han impulsado esa nueva edad. Su planteamiento responde sin duda tambi茅n a m贸viles pol铆ticos y propagand铆sticos encaminados a contentar a la nobleza de Castilla, que empieza a percibir su debilitamiento ante la nueva monarqu铆a. Pulgar escribe tanto de prelados como de caballeros de estos reinos, que conoci贸 en vida y cuyas haza帽as les hacen merecedores de una gran historia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.