Ir al contenido
  • Tem谩tica
    • Literatura
      • Novela rom谩ntica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficci贸n
      • Fantas铆a
      • Grandes Cl谩sicos
      • Literatura contempor谩nea
      • Novela hist贸rica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poes铆a
      • Literatura juvenil
      • Ficci贸n femenina
    • C贸mic e ilustrado
      • C贸mic
      • Novela gr谩fica
      • Libros ilustrados
      • C贸mic infantil
      • C贸mic juvenil
      • C贸mic de autor
      • C贸mic de humor
      • C贸mic de no ficci贸n
      • C贸mics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biograf铆as y memorias
      • Ciencia y tecnolog铆a
      • Econom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidad
      • Filosof铆a
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrici贸n, belleza y fitness
    • Ocio y libro pr谩ctico
      • Arte
      • Cine y m煤sica
      • Business
      • Cocina
      • Fotograf铆a
      • Gu铆as y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 a帽os
      • A partir de 4 a帽os
      • A partir de 7 a帽os
      • A partir de 9 a帽os
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficci贸n juvenil
      • Ciencia, tecnolog铆a y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fant谩stica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela rom谩ntica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poes铆a juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosof铆a y pensamiento
      • Sociolog铆a
      • Comunicaci贸n
      • Pol铆tica
      • Arte y est茅tica
      • Materiales de apoyo
      • Econom铆a
      • Psicolog铆a
      • Educaci贸n
      • Ciencia y t茅cnica
      • M煤sica
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/entre-pandemia-y-pospandemia/ 124346 Entre pandemia y pospandemia La pandemia y la salida de ella est谩n cuestionando el modelo de globalizaci贸n y los gobernantes se ven llevados a sentar las bases de una nueva globalizaci贸n condicionada por los cambios tecnol贸gicos y, m谩s recientemente, por la pol铆tica belicista de Rusia. Esta nueva globalizaci贸n tendr谩 ganadores y perdedores que, sin duda, son sensibles a los discursos del populismo y del nacionalismo de diversa 铆ndole. Asimismo, los cambios y tendencias emergentes obligan a repensar los ejes y paradigmas de la nueva pol铆tica econ贸mica rompiendo con cierta vagancia intelectual que tiende a querer interpretar lo nuevo con categor铆as heredadas de un pasado caduco. Es una realidad que el contexto macroecon贸mico ha devenido m谩s complejo y dif铆cil de gestionar. Y las pretensiones rusas no hacen sino agudizar las tensiones sobre los precios, truncar las expectativas de una recuperaci贸n econ贸mica intensa y alterar la hoja de ruta de los grandes bancos centrales atrapados entre su misi贸n de yugular la inflaci贸n sin estrangular la recuperaci贸n. Un 谩guila imperial sobrevuela el cisne negro de la inflaci贸n. Este c煤mulo de factores adversos ha forzado un giro copernicano en las pol铆ticas llevadas a cabo por las instituciones comunitarias. A lo largo de esta obra se ponen de manifiesto todos los cambios econ贸micos y sociales que se han producido en los 煤ltimos a帽os; en especial se remarca la p茅rdida progresiva de peso de las rentas salariales en el producto interior bruto, la precariedad del empleo, la automatizaci贸n y la robotizaci贸n, con la consiguiente p茅rdida de empleo. Tambi茅n se pone de relieve el creciente protagonismo de China, el aumento de la presi贸n fiscal, el proceso hacia un estancamiento secular, sin crecimiento ni recesi贸n, el envejecimiento de la poblaci贸n, el encarecimiento de las materias primas y el incremento de la inflaci贸n junto a una situaci贸n de recesi贸n, lo que da lugar al fen贸meno que se ha denominado estanflaci贸n. (cont.) https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00428101-600x875.jpg 23.50 instock UniversidadEconom铆a 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00428101-300x300.jpg 9825798277824638246598259 23.50 0.00 0.00 2023-02-21T13:32:31+02:00
Inicio / Universidad / Econom铆a / Entre pandemia y pospandemia

Entre pandemia y pospandemia

La pandemia y la salida de ella est谩n cuestionando el modelo de globalizaci贸n y los gobernantes se ven llevados a sentar las bases de una nueva globalizaci贸n condicionada por los cambios tecnol贸gicos y, m谩s recientemente, por la pol铆tica belicista de Rusia. Esta nueva globalizaci贸n tendr谩 ganadores y perdedores que, sin duda, son sensibles a los discursos del populismo y del nacionalismo de diversa 铆ndole. Asimismo, los cambios y tendencias emergentes obligan a repensar los ejes y paradigmas de la nueva pol铆tica econ贸mica rompiendo con cierta vagancia intelectual que tiende a querer interpretar lo nuevo con categor铆as heredadas de un pasado caduco.
Es una realidad que el contexto macroecon贸mico ha devenido m谩s complejo y dif铆cil de gestionar. Y las pretensiones rusas no hacen sino agudizar las tensiones sobre los precios, truncar las expectativas de una recuperaci贸n econ贸mica intensa y alterar la hoja de ruta de los grandes bancos centrales atrapados entre su misi贸n de yugular la inflaci贸n sin estrangular la recuperaci贸n. Un 谩guila imperial sobrevuela el cisne negro de la inflaci贸n. Este c煤mulo de factores adversos ha forzado un giro copernicano en las pol铆ticas llevadas a cabo por las instituciones comunitarias.
A lo largo de esta obra se ponen de manifiesto todos los cambios econ贸micos y sociales que se han producido en los 煤ltimos a帽os; en especial se remarca la p茅rdida progresiva de peso de las rentas salariales en el producto interior bruto, la precariedad del empleo, la automatizaci贸n y la robotizaci贸n, con la consiguiente p茅rdida de empleo. Tambi茅n se pone de relieve el creciente protagonismo de China, el aumento de la presi贸n fiscal, el proceso hacia un estancamiento secular, sin crecimiento ni recesi贸n, el envejecimiento de la poblaci贸n, el encarecimiento de las materias primas y el incremento de la inflaci贸n junto a una situaci贸n de recesi贸n, lo que da lugar al fen贸meno que se ha denominado estanflaci贸n. (cont.)

Formato:

23,50 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Ingl茅s
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCI脫N
FICHA T脡CNICA
DESCRIPCI脫N

驴Retorno al pasado? Un 谩guila imperial sobrevuela a un cisne negro

La pandemia y la salida de ella est谩n cuestionando el modelo de globalizaci贸n y los gobernantes se ven llevados a sentar las bases de una nueva globalizaci贸n condicionada por los cambios tecnol贸gicos y, m谩s recientemente, por la pol铆tica belicista de Rusia. Esta nueva globalizaci贸n tendr谩 ganadores y perdedores que, sin duda, son sensibles a los discursos del populismo y del nacionalismo de diversa 铆ndole. Asimismo, los cambios y tendencias emergentes obligan a repensar los ejes y paradigmas de la nueva pol铆tica econ贸mica rompiendo con cierta vagancia intelectual que tiende a querer interpretar lo nuevo con categor铆as heredadas de un pasado caduco.
Es una realidad que el contexto macroecon贸mico ha devenido m谩s complejo y dif铆cil de gestionar. Y las pretensiones rusas no hacen sino agudizar las tensiones sobre los precios, truncar las expectativas de una recuperaci贸n econ贸mica intensa y alterar la hoja de ruta de los grandes bancos centrales atrapados entre su misi贸n de yugular la inflaci贸n sin estrangular la recuperaci贸n. Un 谩guila imperial sobrevuela el cisne negro de la inflaci贸n. Este c煤mulo de factores adversos ha forzado un giro copernicano en las pol铆ticas llevadas a cabo por las instituciones comunitarias.
A lo largo de esta obra se ponen de manifiesto todos los cambios econ贸micos y sociales que se han producido en los 煤ltimos a帽os; en especial se remarca la p茅rdida progresiva de peso de las rentas salariales en el producto interior bruto, la precariedad del empleo, la automatizaci贸n y la robotizaci贸n, con la consiguiente p茅rdida de empleo. Tambi茅n se pone de relieve el creciente protagonismo de China, el aumento de la presi贸n fiscal, el proceso hacia un estancamiento secular, sin crecimiento ni recesi贸n, el envejecimiento de la poblaci贸n, el encarecimiento de las materias primas y el incremento de la inflaci贸n junto a una situaci贸n de recesi贸n, lo que da lugar al fen贸meno que se ha denominado estanflaci贸n. (cont.)

FICHA T脡CNICA

Colecci贸n
Empresa y Gesti贸n
Editorial
Pir谩mide
SKU
9788436846492
C贸digo Comercial
225300
Fecha Publicaci贸n
19/05/2022
Encuadernaci贸n
R煤stica Hilo
P谩ginas
224
ISBN
978-84-368-4649-2

SOBRE EL AUTOR/A

Francisco Rodr铆guez Ortiz
Francisco Rodr铆guez Ortiz es hijo de un refugiado republicano. Naci贸 y curs贸 la integridad de sus estudios en Francia. Se licenci贸 en Ciencias Econ贸micas por la Universidad de Paris X Nanterre y es doctor europeo en Econom铆a por la Universidad de Nancy 2. Ha sido profesor de Econom铆a en la Universidad de Deusto. Durante muchos a帽os coordin贸 la especialidad econ贸mica del Instituto de Estudios Europeos de dicha universidad y en otras ha impartido las asignaturas de Estructura y Pol铆tica Econ贸mica, Pol铆tica Econ贸mica Internacional e Historia Econ贸mica Mundial. Ha participado en varios posgrados, seminarios y conferencias en varios pa铆ses y en universidades de verano. Ha sido miembro del Grupo Europeo Team Europe. Adem谩s, es experto reconocido en Econom铆a Europea e Internacional y ha publicado fuera de nuestro pa铆s en franc茅s y en ingl茅s. Es autor de numerosos libros y art铆culos en revistas especializadas.

TAMBI脡N TE PUEDE INTERESAR

El suicidio en la adolescencia
Luc铆a P茅rez Costilla
Nicol谩s S谩nchez 脕lvarez
eBook
An谩lisis innovadores para manifestaciones culturales cl谩sicas
Guadalupe Romero S谩nchez
Pilar S谩nchez Gonz谩lez
Helena Del Valle Mej铆as
Tapa blanda
Problemas de gen茅tica resueltos
Lola Llobat
Tapa blanda
De la prevenci贸n a la intervenci贸n con la Terapia de Aceptaci贸n y Compromiso basada en procesos
Adri谩n Barbero Rubio
eBook
Tratando… problemas de pareja
Carmen D. Sosa Castilla
Juan I. Capafons Bonet
Tapa blanda
Fundamentos de direcci贸n y administraci贸n de empresas
Mar铆a del Mar Fuentes Fuentes
Eulogio Cord贸n Pozo
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"124346","price":"23.50","category":"universidad","name":"Entre pandemia y pospandemia"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender m谩s sobre qu茅 cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Pol铆tica de cookies

M谩s informaci贸n sobre nuestra pol铆tica de cookies