Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/los-proyectos-de-trabajo/ 125092 Los Proyectos de Trabajo El libro que tienes en tus manos es un compendio de experiencias de innovación educativa, de aventuras apasionadas y apasionantes compartidas con los niños y niñas de Educación Infantil. Son los más pequeños de tres a seis años quienes pilotan la nave, señalando el rumbo, estableciendo las paradas y marcando los ritmos. Son sus voces las que se pueden oír, sus inquietudes las que se intuyen y su entusiasmo el que se contagia, al ir narrando con las palabras que nos prestan el mundo trepidante que viven día a día en sus aulas. Nos dejan asomar la nariz por la ventana y fijar la mirada en sus experiencias emocionales, en sus aprendizajes colectivos, en sus exploraciones incansables y en su inagotable capacidad de trabajo. Se trata de nueve paisajes educativos que incluyen temas de investigación tan variados como los héroes, el cuerpo humano, los dinosaurios, los gorriones, la música o las máquinas, entre otros. La diversidad temática contrasta con los principios pedagógicos que apuntalan y están presentes en todos los Proyectos de Trabajo, que son la escucha a las voces infantiles, el respeto a sus intereses y la actitud de los y las docentes como acompañantes en el aprendizaje. Estas fértiles experiencias educativas facilitan la reflexión en y sobre la acción. Permiten teorizar la práctica, al dialogar los contextos educativos reales y los modelos teóricos. Son relatos didácticos sobre los que se construyen andamios teóricos sólidos y útiles para transitar los puentes que separan la teoría y la praxis. A partir de estos anclajes teóricos soñamos con una Educación Infantil capaz de transformar los derechos de los niños y niñas de hoy en una ciudadanía del mañana democrática, equitativa y justa. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00305001-600x758.jpg 22.50 instock UniversidadEducación 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00305001-300x300.jpg 9972010249399646102457102419 22.50 0.00 0.00 2023-02-21T14:30:45+02:00
Inicio / Universidad / Educación / Los Proyectos de Trabajo

Los Proyectos de Trabajo

El libro que tienes en tus manos es un compendio de experiencias de innovación educativa, de aventuras apasionadas y apasionantes compartidas con los niños y niñas de Educación Infantil. Son los más pequeños de tres a seis años quienes pilotan la nave, señalando el rumbo, estableciendo las paradas y marcando los ritmos. Son sus voces las que se pueden oír, sus inquietudes las que se intuyen y su entusiasmo el que se contagia, al ir narrando con las palabras que nos prestan el mundo trepidante que viven día a día en sus aulas. Nos dejan asomar la nariz por la ventana y fijar la mirada en sus experiencias emocionales, en sus aprendizajes colectivos, en sus exploraciones incansables y en su inagotable capacidad de trabajo.
Se trata de nueve paisajes educativos que incluyen temas de investigación tan variados como los héroes, el cuerpo humano, los dinosaurios, los gorriones, la música o las máquinas, entre otros. La diversidad temática contrasta con los principios pedagógicos que apuntalan y están presentes en todos los Proyectos de Trabajo, que son la escucha a las voces infantiles, el respeto a sus intereses y la actitud de los y las docentes como acompañantes en el aprendizaje.
Estas fértiles experiencias educativas facilitan la reflexión en y sobre la acción. Permiten teorizar la práctica, al dialogar los contextos educativos reales y los modelos teóricos. Son relatos didácticos sobre los que se construyen andamios teóricos sólidos y útiles para transitar los puentes que separan la teoría y la praxis. A partir de estos anclajes teóricos soñamos con una Educación Infantil capaz de transformar los derechos de los niños y niñas de hoy en una ciudadanía del mañana democrática, equitativa y justa.

Formato:

22,50 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Tejiendo sueños, construyendo vida en la Escuela Infantil

El libro que tienes en tus manos es un compendio de experiencias de innovación educativa, de aventuras apasionadas y apasionantes compartidas con los niños y niñas de Educación Infantil. Son los más pequeños de tres a seis años quienes pilotan la nave, señalando el rumbo, estableciendo las paradas y marcando los ritmos. Son sus voces las que se pueden oír, sus inquietudes las que se intuyen y su entusiasmo el que se contagia, al ir narrando con las palabras que nos prestan el mundo trepidante que viven día a día en sus aulas. Nos dejan asomar la nariz por la ventana y fijar la mirada en sus experiencias emocionales, en sus aprendizajes colectivos, en sus exploraciones incansables y en su inagotable capacidad de trabajo.
Se trata de nueve paisajes educativos que incluyen temas de investigación tan variados como los héroes, el cuerpo humano, los dinosaurios, los gorriones, la música o las máquinas, entre otros. La diversidad temática contrasta con los principios pedagógicos que apuntalan y están presentes en todos los Proyectos de Trabajo, que son la escucha a las voces infantiles, el respeto a sus intereses y la actitud de los y las docentes como acompañantes en el aprendizaje.
Estas fértiles experiencias educativas facilitan la reflexión en y sobre la acción. Permiten teorizar la práctica, al dialogar los contextos educativos reales y los modelos teóricos. Son relatos didácticos sobre los que se construyen andamios teóricos sólidos y útiles para transitar los puentes que separan la teoría y la praxis. A partir de estos anclajes teóricos soñamos con una Educación Infantil capaz de transformar los derechos de los niños y niñas de hoy en una ciudadanía del mañana democrática, equitativa y justa.

FICHA TÉCNICA

Colección
Psicología
Editorial
Pirámide
SKU
9788436836134
Código Comercial
262512
Fecha Publicación
01/09/2016
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
160
ISBN
978-84-368-3613-4

SOBRE EL AUTOR/A

Rosario Mérida Serrano
Rosario Mérida Serrano trabaja en el Departamento de Educación de la Universidad de Córdoba (España) y forma parte del grupo de investigación INCIDE (Infancia, Ciudadanía, Democracia y Educación), integrado por un equipo humano multidisciplinar que comparte el compromiso por desarrollar procesos de investigación, innovación y transferencia para comprender, empoderar y mejorar la vida de la infancia. También pertenece a la Red de Infantil-Escuela-Centro del Profesorado-Universidad (RIECU), una comunidad de práctica que, desde hace más de diez años, contribuye a mejorar los cauces de cooperación y comunicación entre la formación inicial y continua del profesorado de Educación Infantil. Actualmente, participa en el proyecto I+D+i SIDOI (Diseño de un Sistema Digital de Estándares Internacionales para Evaluar a los Docentes de Educación Infantil), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, del que se deriva la coautoría de la obra que aquí se presenta, y que es fruto de la colaboración con un grupo de investigación de Project Zero en la Facultad de Educación de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Ha publicado artículos de investigación sobre infancia en revistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio.
María Elena González Alfaya
María Elena González Alfaya trabaja en el Departamento de Educación de la Universidad de Córdoba (España) y forma parte del grupo de investigación INCIDE (Infancia, Ciudadanía, Democracia y Educación), integrado por un equipo humano multidisciplinar que comparte el compromiso por desarrollar procesos de investigación, innovación y transferencia para comprender, empoderar y mejorar la vida de la infancia. También pertenece a la Red de Infantil-Escuela-Centro del Profesorado-Universidad (RIECU), una comunidad de práctica que, desde hace más de diez años, contribuye a mejorar los cauces de cooperación y comunicación entre la formación inicial y continua del profesorado de Educación Infantil. Actualmente, participa en el proyecto I+D+i SIDOI (Diseño de un Sistema Digital de Estándares Internacionales para Evaluar a los Docentes de Educación Infantil), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, del que se deriva la coautoría de la obra que aquí se presenta, y que es fruto de la colaboración con un grupo de investigación de Project Zero en la Facultad de Educación de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Ha publicado artículos de investigación sobre infancia en revistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio.
María del Pilar Bravo Herrera
María del Pilar Bravo Herrera es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
Beatriz Corpas Martín
Beatriz Corpas Martín es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
María Consolación Encinas Dueñas
María Consolación Encinas Dueñas es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
Otilia María Guzmán Moral
Otilia María Guzmán Moral es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
María del Carmen Lara Poveda
María del Carmen Lara Poveda es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
María Cruz León Peralbo
María Cruz León Peralbo es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
Ana López Parra
Ana López Parra es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
Mercedes López Rueda
Mercedes López Rueda es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
María Ángeles Olivares García
María de los Ángeles Olivares García es profesora del Área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Córdoba. Imparte docencia en las materias de Organización Escolar del grado de Maestro. Sus principales líneas de investigación se centran en educación infantil, formación del profesorado y organización escolar. Pertenece a la red RIECU, una red de Infantil Escuela, el Centro de Formación Continua del Profesorado y Universidad.
Nuria Sánchez Utrilla
Nuria Sánchez Utrilla es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Dirección estratégica
Patricio Morcillo Ortega
Eduardo Bueno Campos
María Paz Salmador Sánchez
Tapa blanda
Introducción a la contabilidad financiera I
José Domínguez Casado
José Antonio Jurado Martín
María Pilar Martín Zamora
eBook
Descripción y recuperación de la información
Ana Belén Ríos Hilario
Yolanda Martín González
Tapa blanda
Educación especial I
José Antonio Torres González
Tapa blanda
Programa HEBE. Una propuesta de acción tutorial para 3.º y 4.º de Educación Secundaria Obligatoria
Lidia E. Santana Vega
Zuleica Ruiz Alonso
Milena Trenta
eBook
Fundamentals of Marketing
Miguel Santesmases Mestre
Joaquín Sánchez Herrera
Teresa Pintado Blanco
María Jesús Merino Sanz
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"125092","price":"22.50","category":"universidad","name":"Los Proyectos de Trabajo"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies