El libro est谩 organizado en dos partes claramente diferenciadas aunque en estrecha relaci贸n: los riesgos psicosociales y el bienestar laboral. En la primera parte se presentan los planteamientos conceptuales e hist贸ricos de la salud laboral y se analizan los riesgos laborales psicosociales m谩s importantes actualmente. En la segunda parte se exponen las bases y desarrollos actuales de la Psicolog铆a Organizacional Positiva con sus planteamientos generales y espec铆ficos.
En la exposici贸n de ambas secciones se ha tratado de dar una visi贸n amplia, completa y actualizada, y en el tratamiento de los temas se ha concedido atenci贸n especial a la prevenci贸n e intervenci贸n. Tambi茅n se ha atendido a la evaluaci贸n mostrando los instrumentos m谩s extendidos y actuales. En algunos cap铆tulos se han incluido instrumentos de evaluaci贸n desarrollados por los mismos autores.
El libro puede tener tanto una funci贸n de estudio como de consulta. Por su disposici贸n y organizaci贸n sistem谩tica puede servir para conocer el estado actual de cada uno de los temas tratados y en general del estado actual de la salud laboral, en sus riesgos psicosociales y en sus desarrollos organizacionales positivos. Puede resultar de utilidad tambi茅n como libro de consulta por la amplitud de sus planteamientos, profusi贸n de sus referencias y exposici贸n del estado actual de las investigaciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.