La idea de Progreso ha vuelto a ser desde hace tiempo objeto de discusi贸n. Por una parte es criticada por pensadores que se definen como multiculturalistas y decolonialistas, y que subrayan la divisi贸n tajante que estableci贸 entre culturas m谩s avanzadas y otras poco o nada civilizadas, observando que esto permiti贸 desentenderse del sufrimiento causado por el supuesto progreso, que al final terminaba siendo euroc茅ntrico. Por otra parte est谩n quienes, aportando una gran cantidad de datos, no s贸lo buscan probar la realidad a escala mundial de tal progreso, sino que observan que su precondici贸n est谩 en creencias como el poder de la raz贸n, el valor del cosmopolitismo o el respeto a los intereses de las mujeres. Con debates de este tipo volvemos a una reactualizaci贸n de los que tuvieron lugar en el siglo XVIII, en donde la idea de progreso fue una poderosa herramienta para, defendiendo a la raz贸n y a la ciencia, luchar contra el fanatismo religioso, el absolutismo y la desigualdad.
Las Luces del Progreso analiza algunos de los autores y de los temas m谩s significativos que tienen como eje central esta idea de progreso en la Modernidad ilustrada y, tambi茅n, algunas de las cr铆ticas o de las dudas que suscit贸 ya en su momento.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.