Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/politica-y-verdad-en-el-leviatan-de-thomas-hobbes-2/ 127380 Política y verdad en el Leviatan de Thomas Hobbes El diagnóstico que nos hace del hombre encuentra el problema principal para institucionalizar la convivencia humana en la subjetividad de los afectos humanos, en el "lenguaje de las pasiones". La combinación entre los disgregadores impulsos pasionales y la inconsistencia de las palabras ofrece así el combustible idóneo para que prenda el fuego del enfrentamiento y los hombres se dejen llevar por falsas opiniones inducidas en ellos por las diferentes facciones en lucha. Este "caos verbal", estimulado por grupos políticos y religiosos, pero también por la propia influencia de la filosofía moral y política greco-romana, conduciría a la desestabilización actual o potencial de la convivencia. El conflicto político se desvela así como una lucha de poder donde las principales armas son las palabras, los conceptos y las distinciones; o, si se quiere, una "guerra de representaciones" donde cada parte manipula la realidad para que se ajuste de forma más convincente a sus intereses políticos específicos. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00079801-600x923.jpg 16.95 instock PolíticaUniversidad 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00079801-300x300.jpg 8247598271982618246198263 16.95 0.00 0.00 2023-02-21T19:30:58+02:00
Inicio / Universidad / Política / Política y verdad en el Leviatan de Thomas Hobbes

Política y verdad en el Leviatan de Thomas Hobbes

El diagnóstico que nos hace del hombre encuentra el problema principal para institucionalizar la convivencia humana en la subjetividad de los afectos humanos, en el “lenguaje de las pasiones”. La combinación entre los disgregadores impulsos pasionales y la inconsistencia de las palabras ofrece así el combustible idóneo para que prenda el fuego del enfrentamiento y los hombres se dejen llevar por falsas opiniones inducidas en ellos por las diferentes facciones en lucha. Este “caos verbal”, estimulado por grupos políticos y religiosos, pero también por la propia influencia de la filosofía moral y política greco-romana, conduciría a la desestabilización actual o potencial de la convivencia. El conflicto político se desvela así como una lucha de poder donde las principales armas son las palabras, los conceptos y las distinciones; o, si se quiere, una “guerra de representaciones” donde cada parte manipula la realidad para que se ajuste de forma más convincente a sus intereses políticos específicos.

Formato:

16,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

El diagnóstico que nos hace del hombre encuentra el problema principal para institucionalizar la convivencia humana en la subjetividad de los afectos humanos, en el “lenguaje de las pasiones”. La combinación entre los disgregadores impulsos pasionales y la inconsistencia de las palabras ofrece así el combustible idóneo para que prenda el fuego del enfrentamiento y los hombres se dejen llevar por falsas opiniones inducidas en ellos por las diferentes facciones en lucha. Este “caos verbal”, estimulado por grupos políticos y religiosos, pero también por la propia influencia de la filosofía moral y política greco-romana, conduciría a la desestabilización actual o potencial de la convivencia. El conflicto político se desvela así como una lucha de poder donde las principales armas son las palabras, los conceptos y las distinciones; o, si se quiere, una “guerra de representaciones” donde cada parte manipula la realidad para que se ajuste de forma más convincente a sus intereses políticos específicos.

FICHA TÉCNICA

Colección
Biblioteca Historia Pensamiento Político
Editorial
Tecnos
SKU
9788430981618
Código Comercial
1252042
Fecha Publicación
30/09/2021
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
224
ISBN
978-84-309-8161-8

SOBRE EL AUTOR/A

Fernando Vallespín
Fernando Vallespín es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, en la que ha ejercido casi toda su carrera académica y donde ha ocupado cargos como el de vicerrector de Cultura, y director del Departamento de Ciencia Política y del Centro de Teoría Política. Ha publicado varios libros y más de un centenar de artículos académicos y capítulos de libros de ciencia y teoría política en revistas españolas y extranjeras. Ha sido presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (2004-2008), director académico de la Fundación Ortega-Marañón (2012-2015), presidente de la Asociación Española de Ciencia Política (2013-2015) y miembro del Executive Council de la IPSA (2014-2016). Colabora habitualmente en varios medios de comunicación, y es columnista del diario "El País".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ley de Enjuiciamiento Civil y legislación complementaria
Víctor Moreno Catena
Editorial Tecnos
Tapa blanda
Manual de Derecho Constitucional
María Luisa Balaguer Callejón
José Antonio Montilla Martos
Gregorio Cámara Villar
Juan Fernando López Aguilar
eBook
La era de las tierras raras
Juan Manuel Chomón Pérez
Tapa blanda
El príncipe
Nicolás Maquiavelo
Tapa blanda
Guía completa del Coliving
Araceli Martín-Navarro
Sandra Daza
Daniel Benedito
Andrew Brown
Jaime Díaz de Bustamante
José María Ezquiaga
Borja De Gabriel
José María G. Romojaro
José Antonio Granero
Javier Kindelan
Marino Laso
Agustín León
Nicolás López
Marta Lozano
Ana Lozano
Luis Antonio Madrid
Antonio Ñudi
Carlos Oñate
Lourdes Pérez
Xavi Pros
Camino Roldán
Jesús Ruiz
María San Juan
Jennifer Súarez
Irene Trujillo
Manuel Vidal-Quadras
eBook
Arbitraje y mediación en materia de consumo
Vicente Guzmán Fluja
Esther González Pillado
Luis Diego Espino Hernández
Mª Dolores Fernández Fustes
Pablo Grande Seara
Sabela Oubiña Barbolla
José María Pita Ponte
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"127380","price":"16.95","category":"pol\u00edtica","name":"Pol\u00edtica y verdad en el Leviatan de Thomas Hobbes"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies