Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/ideologias-y-movimientos-politicos-contemporaneos/ 127522 Ideologías y movimientos políticos contemporáneos Este libro reúne treinta capítulos con sendas ideologías políticas diferentes. En el presente siglo XXI, las ideologías se afianzan y diversifican. El pasado siglo XX no comportó el fin de las ideologías. Basta con observar el populismo. Las ideas políticas actúan e interactúan. En la actualidad se afrontan nuevos retos, como subyace en el feminismo, el ecologismo, el pacifismo y el antiglobalismo. Analizar las ideas es clave para evitar caer en una burda explicación superficial de dichas ideologías que, por ejemplo, confunda el liberalismo progresista con el liberalismo conservador. O que yerre mezclando éste último con el neoconservadurismo, éste con la nueva derecha cristiana y ésta con la democracia cristiana. Ideológicamente, son distintas entre sí. Por ello, aprender a reconocer las semejanzas y las diferencias entre las treinta ideologías forma parte de la capacitación politológica con excelencia. Cabe preguntarse si sabemos las divergencias entre el nacionalismo y el federalismo. Si estamos al tanto de la distinción entre el antisemitismo y el racismo. Si estamos al corriente del contraste entre el islamismo y el islamismo yihadista. Si conocemos las disimilitudes entre el fascismo y la nueva extrema derecha. Hay que percatarse de dicha diversidad. Por todo ello, un grueso del profesorado de Ciencia Política, que en las universidades españolas investiga y enseña Teoría Política, ha escrito éste libro, Ideologías y movimientos políticos contemporáneos, que -en sus dos décadas de edición, ahora repensada, renovada, ampliada y actualizada con nuevos autores y nuevos capítulos- dispone un alto interés educativo e intelectual de calidad. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00341101-600x847.jpg 26.60 instock PolíticaUniversidad 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00341101-300x300.jpg 9876798743987659873798739 26.60 0.00 0.00 2023-02-21T17:41:57+02:00
Inicio / Universidad / Política / Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Este libro reúne treinta capítulos con sendas ideologías políticas diferentes. En el presente siglo XXI, las ideologías se afianzan y diversifican. El pasado siglo XX no comportó el fin de las ideologías. Basta con observar el populismo. Las ideas políticas actúan e interactúan. En la actualidad se afrontan nuevos retos, como subyace en el feminismo, el ecologismo, el pacifismo y el antiglobalismo.
Analizar las ideas es clave para evitar caer en una burda explicación superficial de dichas ideologías que, por ejemplo, confunda el liberalismo progresista con el liberalismo conservador. O que yerre mezclando éste último con el neoconservadurismo, éste con la nueva derecha cristiana y ésta con la democracia cristiana. Ideológicamente, son distintas entre sí. Por ello, aprender a reconocer las semejanzas y las diferencias entre las treinta ideologías forma parte de la capacitación politológica con excelencia. Cabe preguntarse si sabemos las divergencias entre el nacionalismo y el federalismo. Si estamos al tanto de la distinción entre el antisemitismo y el racismo. Si estamos al corriente del contraste entre el islamismo y el islamismo yihadista. Si conocemos las disimilitudes entre el fascismo y la nueva extrema derecha. Hay que percatarse de dicha diversidad.
Por todo ello, un grueso del profesorado de Ciencia Política, que en las universidades españolas investiga y enseña Teoría Política, ha escrito éste libro, Ideologías y movimientos políticos contemporáneos, que -en sus dos décadas de edición, ahora repensada, renovada, ampliada y actualizada con nuevos autores y nuevos capítulos- dispone un alto interés educativo e intelectual de calidad.

Formato:

26,60 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
Fnac
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Este libro reúne treinta capítulos con sendas ideologías políticas diferentes. En el presente siglo XXI, las ideologías se afianzan y diversifican. El pasado siglo XX no comportó el fin de las ideologías. Basta con observar el populismo. Las ideas políticas actúan e interactúan. En la actualidad se afrontan nuevos retos, como subyace en el feminismo, el ecologismo, el pacifismo y el antiglobalismo.
Analizar las ideas es clave para evitar caer en una burda explicación superficial de dichas ideologías que, por ejemplo, confunda el liberalismo progresista con el liberalismo conservador. O que yerre mezclando éste último con el neoconservadurismo, éste con la nueva derecha cristiana y ésta con la democracia cristiana. Ideológicamente, son distintas entre sí. Por ello, aprender a reconocer las semejanzas y las diferencias entre las treinta ideologías forma parte de la capacitación politológica con excelencia. Cabe preguntarse si sabemos las divergencias entre el nacionalismo y el federalismo. Si estamos al tanto de la distinción entre el antisemitismo y el racismo. Si estamos al corriente del contraste entre el islamismo y el islamismo yihadista. Si conocemos las disimilitudes entre el fascismo y la nueva extrema derecha. Hay que percatarse de dicha diversidad.
Por todo ello, un grueso del profesorado de Ciencia Política, que en las universidades españolas investiga y enseña Teoría Política, ha escrito éste libro, Ideologías y movimientos políticos contemporáneos, que -en sus dos décadas de edición, ahora repensada, renovada, ampliada y actualizada con nuevos autores y nuevos capítulos- dispone un alto interés educativo e intelectual de calidad.

FICHA TÉCNICA

Colección
Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos – dig
Editorial
Tecnos
SKU
9788430980536
Código Comercial
1264217
Fecha Publicación
10/09/2020
ISBN
978-84-309-8053-6

SOBRE EL AUTOR/A

Joaquín Abellán García
Joaquín Abellán, doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Filosofía y Letras, Políticas y Derecho, es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.
Antonio Elorza Domínguez
Antonio Elorza es catedrático de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid.
Joan Antón Mellón
Joan Antón Mellón es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Barcelona.
Cesáreo Rodríguez Aguilera de Prat
Cesáreo R. Aguilera es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.
Fernando Vallespín Oña
Fernando Vallespín Oña, Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid.
Ignacio Sotelo Martínez
Ignacio Sotelo Martínez es Catedrático de Sociología de la Universidad de Barcelona y Catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Libre de Berlín.
Miquel Caminal Badía
Miquel Caminal es Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Barcelona.
Carlos Cañeque Solá
Carlos Cañeque se licenció en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid y en Sociología y Ciencias Políticas en la Complutense de Madrid. Es profesor titular de Teoría Política en la UAB y en 1997 ganó el premio Nadal con la novela Quien. Además, ha dirigido tres largometrajes.
Bernabé López García
Bernabé López ha sido catedrático de Estudios Árabes e Islámicos con la especialidad en Historia del Islam Contemporáneo en la Universidad Autónoma de Madrid.
Eduardo Gonzalo
Gonzalo E. Gamio es doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas e imparte clases en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Xavier Torrens
Xavier Torrens es profesor titular de Ciencias Políticas de la Universidad de Barcelona.
Ángel Rivero Rodríguez
Ángel Rivero es profesor titular de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Es doctor en Filosofía por esta misma universidad y BSc (Hons) en Ciencias Sociales, Política y Sociología por la Open University (Reino Unido).
Josep Baqués Quesada
Josep Baqués Quesada es Profesor del Departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Políticas y Empresariales de la Universidad de Barcelona. Es autor, entre otras obras, de El neoconservadurismo: fundamentos teóricos y propuestas políticas (Barcelona, 2000).
Marco Esteban García
Miguel Hernando de Larramendi
Miguel Hernando de Larramendi es profesor titular de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Castilla-La Mancha. También imparte clase en el Master Oficial de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid.
Marta Lois González
Marta Lois es profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Santiago de Compostela y concejal responsable de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo en Santiago de Compostela.
María Ángeles Rodríguez García
Elena García-Guitián
Elena García es profesora titular de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid.
Joan Botella Corral
Joan Botella Corral es catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Miguel Ángel Simón Gómez
Miguel Ángel Simón es profesor de Pensamiento Político Contemporáneo en el Instituto de Estudios Políticos de París.
Carmelo Moreno del Río
Carmelo Moreno es profesor titular de Ciencia Política en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
Rafael del Águila
Rafael del Águila fue catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid y fue director también del Centro de Teoría Política desde su fundación. Era especialista en Teoría Política, en particular, Maquiavelo y la política renacentista.
Raúl Digón Martín
Raúl Digón Martín es Profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona.
Gemma Álvarez Jiménez
Aitor D. Anabitarte
Aitor Diaz es investigador postdoctoral en Ciencia Política en la Universidad de Barcelona. Pertenece al Grupo de Investigación de Estudios Nacionales y Políticos Culturales (GRENPoC).
Ramón Maiz
Ramón Maiz es catedrático de Ciencia Política y Sociología de la Universidad de Santiago de Compostela.
Máriam Martínez-Bascuñán
Mariam es profesora contratada doctora de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid.
Marta Soler Gallart
Marta Soler es doctora por la Universidad de Harvard y profesora asociada de Sociología en la Universidad de Barcelona. También es directora del CREA (Centro de Investigación Social y Educativa) y dirige el Grupo de Investigación GIS (Género, Identidad y Sociedad).
Manuel R. Torres Soriano
Manuel Torres es profesor titular del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide. Es Director del Curso de Experto Universitario en Análisis del Terrorismo Yihadista, Indulgencias y Movimientos Radicales de la UPO, así como del Master en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional de la Universidad de Granada, donde imparte "Ciberguerra y gestión estratégica de la información".
Rafael Vázquez
Rafael Vázquez es profesor contratado doctor de Ciencias Políticas en la Universidad de Granada.
María Isabel Wences Simon
Isabel Wences se encuentra actualmente es comisión de servicios en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales en calidad de Subdirectora General de Estudios e Investigación. Es profesora titular del Departamento de Ciencia Política y Sociología de la Universidad Carlos III.
Imanol Tellería Herrera
Jone Martínez-Palacios
Igor Ahedo Gurrutxaga
Manuel Arias Maldonado
Iñaqui Barcena
Jule Goikoetxea Mentxaka
Enric Luján
Andere Ormazabal Gastón
Ángel Valencia
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Compendio de Derecho Marítimo
José Alejo Rueda Martínez
Ignacio Arroyo Martínez
Tapa blanda
Manual de Seguridad Social
José Luis Monereo Pérez
Cristóbal Molina Navarrete
Rosa Quesada Segura
María Nieves Moreno Vida
Juan Antonio Maldonado Molina
Antonio Márquez Prieto
eBook
La Secesión de España
Matías Múgica
Joseba Arregi Aranburu
Luis Castells Arteche
Alberto López Basaguren
José V. Rodríguez Mora
Bárbara Ruiz Balzola
José Mª Ruiz Soroa
José Ibarrola
eBook
Casos prácticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Francisco Alemán Páez
Mª del Camino Canals Parets
María José Andrade Santana
Carmelo Batista Machín
Javier Ercilla García
Juan de Dios Fernández Lupiáñez
Isaías González Gordillo
Óscar González Prieto
Humbero Guadalupe Hernández
José Losada Quintas
Alexis Luján Armas
Gumersindo Pedro Manso Abizanda
Carlos Hugo Preciado Domènech
eBook
Código de Comercio y legislación mercantil
José Alejo Rueda Martínez
Ignacio Arroyo Martínez
Editorial Tecnos
eBook
Constitución Española. Los esquemas de Martina
Vicente Valera
Cinthia Moure
Tapa dura
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"127522","price":"26.60","category":"pol\u00edtica","name":"Ideolog\u00edas y movimientos pol\u00edticos contempor\u00e1neos"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies