Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/filosofia-de-la-ciencia/ 127982 Filosofía de la ciencia A pesar de su brevedad, Filosofía de la Ciencia: Historia y práctica es una obra ambiciosa, tanto por su voluntad de síntesis, como por su inusual carácter híbrido. Combina objetivos de divulgación, docentes, y de investigación. Por un lado, proporciona una primera aproximación a la práctica de la filosofía de la ciencia, accesible a cualquier persona interesada. Por otro lado, constituye un breve manual docente, en forma de bibliografía comentada, de uso tanto para profesores como alumnos, en cursos de grado y máster, en facultades de ciencias y de humanidades. Por último, se trata de un monográfico que defiende una tesis propia, en torno a la deuda de la filosofía contemporánea de la ciencia con el positivismo lógico del Círculo de Viena. El resultado es el primer tratado con una perspectiva histórica que arranca en el Círculo de Viena y culmina en el debate actual, de marcado carácter epistemológico, sobre el realismo científico. Esta particular forma de abordar la materia, en un momento en que la disciplina experimenta una revisión a fondo de su historiografía, permite apreciar las raíces profundamente europeas de nuestra actual reflexión filosófica sobre la ciencia. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00313001-1-600x880.jpg 17.95 instock UniversidadFilosofía y pensamiento 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00313001-1-300x300.jpg 99030102457102469102463102445 17.95 0.00 0.00 2023-02-21T18:17:01+02:00
Inicio / Universidad / Filosofía y pensamiento / Filosofía de la ciencia

Filosofía de la ciencia

A pesar de su brevedad, Filosofía de la Ciencia: Historia y práctica es una obra ambiciosa, tanto por su voluntad de síntesis, como por su inusual carácter híbrido. Combina objetivos de divulgación, docentes, y de investigación. Por un lado, proporciona una primera aproximación a la práctica de la filosofía de la ciencia, accesible a cualquier persona interesada. Por otro lado, constituye un breve manual docente, en forma de bibliografía comentada, de uso tanto para profesores como alumnos, en cursos de grado y máster, en facultades de ciencias y de humanidades. Por último, se trata de un monográfico que defiende una tesis propia, en torno a la deuda de la filosofía contemporánea de la ciencia con el positivismo lógico del Círculo de Viena. El resultado es el primer tratado con una perspectiva histórica que arranca en el Círculo de Viena y culmina en el debate actual, de marcado carácter epistemológico, sobre el realismo científico. Esta particular forma de abordar la materia, en un momento en que la disciplina experimenta una revisión a fondo de su historiografía, permite apreciar las raíces profundamente europeas de nuestra actual reflexión filosófica sobre la ciencia.

Formato:

17,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Historia y práctica

A pesar de su brevedad, Filosofía de la Ciencia: Historia y práctica es una obra ambiciosa, tanto por su voluntad de síntesis, como por su inusual carácter híbrido. Combina objetivos de divulgación, docentes, y de investigación. Por un lado, proporciona una primera aproximación a la práctica de la filosofía de la ciencia, accesible a cualquier persona interesada. Por otro lado, constituye un breve manual docente, en forma de bibliografía comentada, de uso tanto para profesores como alumnos, en cursos de grado y máster, en facultades de ciencias y de humanidades. Por último, se trata de un monográfico que defiende una tesis propia, en torno a la deuda de la filosofía contemporánea de la ciencia con el positivismo lógico del Círculo de Viena. El resultado es el primer tratado con una perspectiva histórica que arranca en el Círculo de Viena y culmina en el debate actual, de marcado carácter epistemológico, sobre el realismo científico. Esta particular forma de abordar la materia, en un momento en que la disciplina experimenta una revisión a fondo de su historiografía, permite apreciar las raíces profundamente europeas de nuestra actual reflexión filosófica sobre la ciencia.

FICHA TÉCNICA

Colección
Filosofía y Ensayo
Editorial
Tecnos
SKU
9788430976102
Código Comercial
1217271
Fecha Publicación
14/02/2019
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
224
ISBN
978-84-309-7610-2

SOBRE EL AUTOR/A

Mauricio Suárez

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Buen gobierno, transparencia e integridad institucional en el gobierno local
Jesus Lizcano Alvarez
Manuel Villoria Mendieta
Jaume Magre
Jaime Rodríguez-Arana Muñoz
Emilio Guichot Reina
Xavier Forcadell Esteller
Lara Baena García
Xavier Bertrana Horta
Anabel Calvo Pozo
Francesc Cardona Peretó
Agustí Cerrillo i Martínez
Jesús Colás Tenas
Mercè Conesa i Pagès
J. Javier Cuenca Cervera
Judith Gifreu Font
Fernando Jiménez Sánchez
Juan Miguel Márquez Fernández
César Nicandro Cruz-Rubio
Juli Ponce Solé
Carla Puiggròs Mussons
Jaume Renyer Alimbau
Óscar Roca Safont
Josep Maria Sabaté Vidal
Maria Petra Sáiz Antón
Ricardo Sanz-Gadea Goncer
Juan Ignacio Soto Valle
Jordi Tres Viladomat
Tapa blanda
Pardines. Cuando ETA empezó a matar
Jesús Casquete
Gaizka Fernández Soldevilla
Raúl López Romo
Santiago de Pablo Contreras
Javier Gómez Calvo
José Mª Ruiz Soroa
Florencio Domínguez Iribarren
Juan Avilés Farré
Óscar Jaime Jiménez
María Jiménez Ramos
Roncesvalles Labiano Juangarcía
Javier Marrodán
José Antonio Pérez Pérez
Tapa blanda
Conceptos para el estudio del Derecho administrativo I en el grado
Federico A. Castillo Blanco
María del Pilar Bensusan Martín
Estanislao Arana García
Leonardo Sánchez-Mesa Martínez
María Asunción Torres López
Francisco Miguel Bombillar Sáenz
Ignacio Jiménez Soto
Francisca L. Villalba Pérez
Miguel Ángel Recuerda Girela
Leonor Moral Soriano
Tapa blanda
Fundamentos del Sistema Penitenciario
Ricardo M. Mata y Martín
eBook
Pardines. Cuando ETA empezó a matar
Jesús Casquete
Gaizka Fernández Soldevilla
Raúl López Romo
Santiago de Pablo Contreras
Javier Gómez Calvo
José Mª Ruiz Soroa
Florencio Domínguez Iribarren
Juan Avilés Farré
Óscar Jaime Jiménez
María Jiménez Ramos
Roncesvalles Labiano Juangarcía
Javier Marrodán
José Antonio Pérez Pérez
eBook
Conocimiento en crisis. Las ideologías en la educación actual con ejemplos de Suecia
Inger Kristina Enkvist
eBook
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"127982","price":"17.95","category":"universidad","name":"Filosof\u00eda de la ciencia"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies