Jean-Jacques Rousseau, para John Pocock, el Maquiavelo del siglo XVIII, aparece aqu铆 de la mano de Robert Wokler como un contempor谩neo de nuestro mundo. M谩s all谩 de El contrato social, la contribuci贸n de Rousseau en su conjunto ofrece una enorme coherencia interna y se manifiesta como el trabajo de un autor que entendi贸 que la naturaleza era una deidad a la que el hombre ten铆a que subordinarse sin que el progreso pudiera, con sus logros, destruir lo que como obra de la creaci贸n condiciona nuestra capacidad de transformar las cosas. Las meditaciones del paseante solitario son una mirada retrospectiva en la vida de una inteligencia que hizo de la cultura un arma fundamental para la pol铆tica porque, como subraya Wolker en su estudio de presentaci贸n el Rousseau, sab铆a que la cultura era bastante m谩s que una t茅cnica al servicio del homo economicus.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.