Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/la-razonabilidad-del-cristianismo/ 128410 La razonabilidad del cristianismo El libro de Locke La razonabilidad del Cristianismo es una obra de trascendencia clave para comprender los fenómenos del mundo moderno. Más allá de su significación teológica como explicación de la diferencia entre una secta y una religión, aporta el descubrimiento de la categoría clave de credibilidad. Reasobleness es aquello que resulta creíble por sus propios hechos. Lo que es verosímil o plausible, lo que socialmente es razonable y por ende creíble. El cristianismo es una religión creíble socialmente porque los que creen en ella, mediante la sinceridad de su fe, acreditan con su creencia ante los demás, que lo que a ellos les resulta verosímil, es plausible, es decir, susceptible de ser socialmente tenido por cierto. Este trabajo marca la aparición de un concepto crucial en el mundo de la sociedad, la credibilidad. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00285901-600x865.jpg 21.95 instock Salud y bienestarEspiritualidad 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00285901-300x300.jpg 9828398279982778246998259 21.95 0.00 0.00 2023-02-21T18:49:48+02:00
Inicio / Salud y bienestar / Espiritualidad / La razonabilidad del cristianismo

La razonabilidad del cristianismo

El libro de Locke La razonabilidad del Cristianismo es una obra de trascendencia clave para comprender los fenómenos del mundo moderno. Más allá de su significación teológica como explicación de la diferencia entre una secta y una religión, aporta el descubrimiento de la categoría clave de credibilidad. Reasobleness es aquello que resulta creíble por sus propios hechos. Lo que es verosímil o plausible, lo que socialmente es razonable y por ende creíble. El cristianismo es una religión creíble socialmente porque los que creen en ella, mediante la sinceridad de su fe, acreditan con su creencia ante los demás, que lo que a ellos les resulta verosímil, es plausible, es decir, susceptible de ser socialmente tenido por cierto. Este trabajo marca la aparición de un concepto crucial en el mundo de la sociedad, la credibilidad.

Formato:

21,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Tal como es presentado en las Escrituras

El libro de Locke La razonabilidad del Cristianismo es una obra de trascendencia clave para comprender los fenómenos del mundo moderno. Más allá de su significación teológica como explicación de la diferencia entre una secta y una religión, aporta el descubrimiento de la categoría clave de credibilidad. Reasobleness es aquello que resulta creíble por sus propios hechos. Lo que es verosímil o plausible, lo que socialmente es razonable y por ende creíble. El cristianismo es una religión creíble socialmente porque los que creen en ella, mediante la sinceridad de su fe, acreditan con su creencia ante los demás, que lo que a ellos les resulta verosímil, es plausible, es decir, susceptible de ser socialmente tenido por cierto. Este trabajo marca la aparición de un concepto crucial en el mundo de la sociedad, la credibilidad.

FICHA TÉCNICA

Colección
Clásicos del Pensamiento
Editorial
Tecnos
SKU
9788430970735
Código Comercial
1229767
Fecha Publicación
16/02/2017
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
400
ISBN
978-84-309-7073-5

SOBRE EL AUTOR/A

John Locke
John Locke (1632-1704), pensador inglés, profesor de griego y filosofía en Oxford, se interesó por las ideas de Descartes y por la experimentación científica. Estudió medicina y, a la vez que redactaba sus escritos, vivió una intensa actividad política que le llevó por dos veces al exilio. Trabajó estrechamente con Anthony Ashley Cooper, primer conde de Shaftesbury -uno de los políticos más prominentes de la Restauración-, con quien colaboró en la redacción de un proyecto de Constitución para Carolina. Además de Carta sobre la Tolerancia, Locke escribió, entre otras obras, Ensayo sobre el entendimiento humano y La razonabilidad del cristianismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XX
Javier Hernández-Pacheco Sanz
Manuel Alfonseca Moreno
Juan Arana
Luciano Espinosa Rubio
Pedro Jesús Teruel Ruiz
Ana María Rioja Nieto
María Caballero Wangüemert
José Luis González Quirós
Manuel González Villa
Rubén Herce Fernández
Nicolás Jouve de la Barreda
Francisco Soler Gil
Miguel Acosta López
Mariano Asla
Ignacio del Carril
José Corcó Juviñá
José Manuel Elena Ortega
Enric Fernández Gel
Gonzalo Génova Fuster
Karim Gherab Martín
Martín López Corredoira
José Ignacio Murillo
Juan José Padial Benticuag
Miguel Palomo García
Moisés Pérez Marcos
Eduardo Riaza Molina
Francisco Paula Rodríguez Valls
Javier Sánchez-Cañizares
Héctor Velázquez Fernández
José Domingo Vilaplana Guerrero
Tapa blanda
El aprendizaje del Derecho penal parte especial: un estudio desde casos reales
Alfredo Abadías Selma
Tapa blanda
Diccionario jurídico básico
Mónica Ortiz Sánchez
Virginia Pérez Pino
eBook
El jardín japonés
Alfonso J. Falero Folgoso
Fernando Cid Lucas
Oihana Montilla Ojeda
David Almazán Tomás
Darío Álvarez Álvarez
Pedro Aullón de Haro
Elena Barlés Báguena
Pilar Cabañas Moreno
José María Cabeza Lainez
Susana Canogar Mckenzie
Ovidi Carbonell Cortés
Pilar Garcés
Fernando García Gutiérrez
Yayoi Kawamura
Federico Lanzaco Salafranca
Noni Lazaga
Esther Pizarro
Fernando Rodríguez-Izquierdo
Ramón Rodríguez Llera
Carlos Rubio
Francisco Javier Ruiz Carrasco
Félix Ruiz de la Puerta
Mana Salehi
Masatoshi Takebe
Hiroya Tanaka
Lourdes Terron
Manuel Valencia
Miquel Vidal Pla
Javier Vives
Tapa blanda
Antología
Bernard Mandeville
Tapa blanda
Derecho de la libertad religiosa
José María Porras Ramírez
María Concepción Álvarez-Manzaneda Roldán
Paloma Aguilar Ros
María Leticia Rojo Álvarez-Manzaneda
Mercedes Frías Linares
Agustín Motilla de la Calle
eBook
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"128410","price":"21.95","category":"salud y bienestar","name":"La razonabilidad del cristianismo"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies