Las primeras p谩ginas de este libro pretenden ser una reflexi贸n sobre las principales disfuncionalidades del modelo de gobierno imperante en las universidades espa帽olas y el origen
de 茅stas; sobre los distintos modos de organizar el gobierno universitario en otros sistemas, sus ventajas e inconvenientes en el contexto del siglo xxi; y sobre cu谩les deber铆an ser los factores a tener en cuenta para redefinir el modelo -o modelos- de gobierno de las universidades en Espa帽a, de hacerlo creativo y de que sirva a 茅stas. Tres ideas subyacen en todos los escritos contenidos en las p谩ginas que siguen: la urgencia del cambio en el gobierno actual, que hagan factible la armonizaci贸n del quehacer universitario con las expectativas sociales, la elevada complejidad de dicha tarea por la inercia y los intereses que siempre se oponen a cualquier
innovaci贸n profunda, y la necesidad de abordar esa transformaci贸n de manera creativa cuanto antes. De la lectura de esta obra se pretende que el lector pueda concluir cu谩les son los principales t贸picos que se asocian al gobierno de las universidades espa帽olas; tambi茅n hacerle part铆cipe de una reflexi贸n rigurosa sobre las principales razones por las que se cuestiona la validez del modelo actual de gobierno universitario, y de cu谩l podr铆a ser una hoja de ruta sobre las reformas que deber铆an abordarse. El origen del libro son las ideas y propuestas que se presentaron y debatieron en el curso de verano 芦El gobierno de las Universidades 禄, que se celebr贸 los d铆as 9, 10 y 11 de julio del 2014 en Benic脿ssim, organizado por la C谩tedra de Innovaci贸n, Creatividad y Aprendizaje de la Universitat Jaume I, con la colaboraci贸n de la C谩tedra UNESCO de Gesti贸n y Pol铆tica Universitaria y la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa帽olas (CRUE) y con el patrocinio del Banco Santander a trav茅s de su
Divisi贸n Global de Universidades.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.