Desde enero de 2005, en que apareci贸 la cuarta edici贸n de esta obra, hasta hoy han sucedido muchas cosas en el Derecho Administrativo Sancionador espa帽ol: se han reformado algunos extremos concretos de la legislaci贸n sectorial, se han dictado sentencias importantes y, sobre todo, las aportaciones doctrinales han progresado tanto en cantidad y calidad que ya se puede afirmar que contamos con un cuerpo te贸rico maduro. El Derecho Administrativo Sancionador ha alcanzado, al fin, entre nosotros la mayor铆a de edad no obstante la lamentable carencia de una legislaci贸n estatal general. Los tribunales -desde los Superiores Auton贸micos al Constitucional, pasando por el Supremo y la Audiencia Nacional-, al hilo de una casu铆stica frondosa, han producido una jurisprudencia m谩s bien conservadora pero cada vez m谩s afinada t茅cnicamente y que ha cubierto casi todas las lagunas normativas, aunque sin ambici贸n sistem谩tica alguna. Con estos presupuestos ciertamente modestos el mayor progreso se debe a la Doctrina, que ha logrado unos resultados asombrosos.
La obra que tienen en sus manos, expone un Sistema de Derecho Administrativo Sancionador Espa帽ol actual liberado ya casi por completo de las servidumbres tradicionales impuestas por el Derecho Penal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.