Es 茅sta una obra breve, original e intensa que Ludwig Wittgenstein compuso durante muchos a帽os.
En estos apuntes, Wittgenstein opina tanto sobre la magia y la religi贸n, como sobre las ilusiones de la explicaci贸n de los fen贸menos emotivamente primarios o acerca de la semejanza en los comportamientos entre los primitivos y los civilizados. Y por encima de todo se帽ala cu谩l es la condici贸n del hombre moderno y su ceguera no ya para entender a los dem谩s, sino para comprenderse a s铆 mismo. Porque se nos ha hecho opaca nuestra propia naturaleza. Una obsesiva necesidad de dominarlo todo ha tenido por consecuencia el olvido de nuestro ser ritual, expresivo y ceremonial. Su recuperaci贸n no implicar铆a irracionalidad, sino que, todo lo contrario, es la condici贸n de la sana racionalidad.
Esta obra es un conjunto de notas publicadas p贸stumamente y casi por azar. Para la mayor铆a permanec铆an a煤n desconocidas. Para otros constituyen uno de los legados m谩s interesantes y originales de Wittgenstein. Ante esta situaci贸n, son tres, en principio, las alternativas que se le ofrecen al estudioso. La primera, centrarlas todo alrededor de la figura de su autor. La segunda, tratar de entroncarlas en alguna parte de su obra. Finalmente, se abre la posibilidad de enlazar a Wittgenstein con algunas de las corrientes filos贸ficas actuales. Por otra parte, y sin desconocer la importancia de las tres posibilidades citadas, se puede entrar directamente en el n煤cleo de lo que 茅l expone, intentar dar con la sustancia que se expone en estas breves p谩ginas. Porque -y es un ejemplo- perseguir la religiosidad o irreligiosidad del mismo Wittgenstein puede parecer una tarea secundaria. Secundaria para algunos, naturalmente, pero no para 茅l.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.