https://hablamosdelibros.es/producto/malala-mi-historia-2/131978Malala. Mi historiaPREMIO NOBEL DE LA PAZ 2014. Malala Yousafzai s贸lo ten铆a diez a帽os cuando los talibanes se apoderaron de su regi贸n. Dec铆an que la m煤sica era pecado. Dec铆an que las mujeres no deb铆an ir al mercado. Dec铆an que las ni帽as no deb铆an ir al colegio.
Malala creci贸 en una pac铆fica regi贸n de Pakist谩n transformada por el terrorismo. Aprendi贸 a defender sus convicciones y luch贸 por su derecho a la educaci贸n. El 9 de octubre de 2012 estuvo a punto de perder la vida por la causa: le dispararon a quemarropa en el autob煤s cuando volv铆a a casa del colegio.
Nadie cre铆a que fuera a sobrevivir.
Se ha convertido en un s铆mbolo inernacional de la protesta pac铆fica y es la nominada m谩s joven de la historia para el Premio Nobel de la Paz. En esta nueva edici贸n de sus memorias, que incluye numerosas fotos y otros materiales, escuchamos de primera mano la extraordinaria historia de una ni帽a que, desde muy peque帽a, sab铆a que quer铆a cambiar el mundo... y lo hizo.
La poderosa historia de Malala nos abre los ojos a otro mundo y nos impulsa a creer en la esperanza, la verdad, los milagros y la posibilidad de que una persona -una persona muy joven- puede inspirar el cambio en su comunidad y m谩s all谩.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LG00191401-600x908.jpg7.99instockLiteratura00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LG00191401-300x300.jpg98761987339870998703987257.990.000.002023-02-21T23:12:39+02:00
Malala. Mi historia
PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2014. Malala Yousafzai s贸lo ten铆a diez a帽os cuando los talibanes se apoderaron de su regi贸n. Dec铆an que la m煤sica era pecado. Dec铆an que las mujeres no deb铆an ir al mercado. Dec铆an que las ni帽as no deb铆an ir al colegio.
Malala creci贸 en una pac铆fica regi贸n de Pakist谩n transformada por el terrorismo. Aprendi贸 a defender sus convicciones y luch贸 por su derecho a la educaci贸n. El 9 de octubre de 2012 estuvo a punto de perder la vida por la causa: le dispararon a quemarropa en el autob煤s cuando volv铆a a casa del colegio.
Nadie cre铆a que fuera a sobrevivir.
Se ha convertido en un s铆mbolo inernacional de la protesta pac铆fica y es la nominada m谩s joven de la historia para el Premio Nobel de la Paz. En esta nueva edici贸n de sus memorias, que incluye numerosas fotos y otros materiales, escuchamos de primera mano la extraordinaria historia de una ni帽a que, desde muy peque帽a, sab铆a que quer铆a cambiar el mundo… y lo hizo.
La poderosa historia de Malala nos abre los ojos a otro mundo y nos impulsa a creer en la esperanza, la verdad, los milagros y la posibilidad de que una persona -una persona muy joven- puede inspirar el cambio en su comunidad y m谩s all谩.
PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2014. Malala Yousafzai s贸lo ten铆a diez a帽os cuando los talibanes se apoderaron de su regi贸n. Dec铆an que la m煤sica era pecado. Dec铆an que las mujeres no deb铆an ir al mercado. Dec铆an que las ni帽as no deb铆an ir al colegio.
Malala creci贸 en una pac铆fica regi贸n de Pakist谩n transformada por el terrorismo. Aprendi贸 a defender sus convicciones y luch贸 por su derecho a la educaci贸n. El 9 de octubre de 2012 estuvo a punto de perder la vida por la causa: le dispararon a quemarropa en el autob煤s cuando volv铆a a casa del colegio.
Nadie cre铆a que fuera a sobrevivir.
Se ha convertido en un s铆mbolo inernacional de la protesta pac铆fica y es la nominada m谩s joven de la historia para el Premio Nobel de la Paz. En esta nueva edici贸n de sus memorias, que incluye numerosas fotos y otros materiales, escuchamos de primera mano la extraordinaria historia de una ni帽a que, desde muy peque帽a, sab铆a que quer铆a cambiar el mundo… y lo hizo.
La poderosa historia de Malala nos abre los ojos a otro mundo y nos impulsa a creer en la esperanza, la verdad, los milagros y la posibilidad de que una persona -una persona muy joven- puede inspirar el cambio en su comunidad y m谩s all谩.
Malala Yousafzai es cofundadora y miembro de la junta directiva del Malala Fund. Comenz贸 su campa帽a por la educaci贸n a los once a帽os, cuando de forma an贸nima escrib铆a un blog para el servicio en urdu de la BBC sobre su vida en el valle de Swat bajo los talibanes. Animada por el activismo de su padre, Malala empez贸 a hablar p煤blicamente en pro de la educaci贸n de las ni帽as, por lo que recibi贸 premios y la atenci贸n de los medios internacionales. A la edad de quince a帽os sufri贸 un atentado a manos de los talibanes por la defensa de sus convicciones. Se recuper贸 en el Reino Unido y continu贸 su lucha por las j贸venes. En 2013 fund贸 con su padre, Ziauddin, el Malala Fund. Un a帽o m谩s tarde, recibi贸 el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento por sus esfuerzos para que cada ni帽a tenga acceso a doce a帽os de educaci贸n gratuita, segura y de calidad. Actualmente estudia filosof铆a, pol铆tica y econom铆a en la Universidad de Oxford.
PATRICIA MCCORMICK es escritora y periodista. Ha sido finalista del National Book Award en dos ocasiones y es autora de varias novelas. Ha recibido becas de la Fundaci贸n de las Artes de Nueva York, del Centro Virginia para las Artes Creativas y del Centro MacDowell. Es coautora de "Yo soy Malala", la historia de Malala Yousafzai, la joven Premio Nobel que se enfrent贸 a los talibanes por el derecho a la educaci贸n de las ni帽as.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!