Tras la muerte de Franz Kafka (1883-1924), su amigo y albacea Max Brod decidi贸 hacer caso omiso de la voluntad del autor y no s贸lo no destruy贸 su obra no publicada, sino que la dio a la imprenta. De este modo, y junto con sus novelas, reuni贸 en dos libros -“Descripci贸n de una lucha” y “Durante la construcci贸n de la muralla china”- los cuentos, apuntes y fragmentos que juzg贸 significativos. “La muralla china” re煤ne, en orden cronol贸gico y prescindiendo de las injerencias con que Brod en su d铆a redonde贸 los textos, a menudo inacabados, el conjunto de los relatos concebidos por Kafka pero que, por uno u otro motivo, no acabaron viendo la luz en vida del autor.
Traducci贸n de Adan Kovacsics
