“Deben ser los malos tiempos que acaban con los escr煤pulos y todo lo corrompen… Los malos tiempos que nos har谩n peores.” Corre el a帽o 1942 en una Espa帽a oscura y atemorizada, la del racionamiento, el estraperlo y el hambre. Juli谩n, un joven con ambiciones a quien la guerra ha truncado sus estudios de medicina y condenado a un futuro desesperanzador, necesita escapar de la asfixiante realidad. S贸lo tiene una salida: mentir. Consigue ser contratado en calidad de m茅dico y, como tal, embarca en el San Marcos, un desvencijado e insalubre mercante que une Barcelona con Veracruz, bajo el mando de un capit谩n sin escr煤pulos que no duda en aceptar pasaje y hacinarlo en la bodega en condiciones lamentables. All铆 conoce a Eulalia, una joven que como 茅l arrastra una larga historia de silencios y medias verdades. “Mentiras capitales” es una novela coral en la que Juli谩n y Eulalia describen a dos voces sus circunstancias, su desolaci贸n, su angustia, sus silencios, sus mentiras. Impregnada de realismo y empleando una prosa precisa y l铆rica, Empar Fern谩ndez crea en el San Marcos, a trav茅s de sus vivencias y la de los pintorescos personajes que les acompa帽an en la traves铆a, una met谩fora de aquella sociedad de posguerra. Una sociedad intolerante, colmada de servilismos, hipocres铆as y prejuicios. Reconstruye el panorama de miseria moral que alimentaba los m谩s bajos instintos y en el que, afortunadamente, tambi茅n ten铆a cabida la esperanzadora solidaridad entre los humildes, entre los desheredados. Una solidaridad que a menudo precisaba de “Mentiras capitales”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.