En las obras reunidas en este volumen Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) sienta los fundamentos del que habr铆a de ser su pensamiento filos贸fico y social, estableciendo la bondad de la naturaleza primigenia del hombre, corrompida por los “avances” de la sociedad. En el “Discurso sobre las ciencias y las artes” (1750) argumenta con firmeza esta tesis que iba contra las ideas dominantes en la corriente ilustrada, abriendo un nuevo camino de reflexi贸n. En el “Discurso sobre el origen de la desigualdad” (1755) Rousseau arranca de esa visi贸n id铆lica del hombre natural para profundizar en los enunciados de la obra anterior. El estado de naturaleza desaparece cuando el hombre pasa a la fase social; la convivencia genera en el individuo intereses, males y vicios; nace entonces la desigualdad y aparece la propiedad particular; ese estado de guerra larvada entre individuos no puede tener soluci贸n sin un pacto social que resuelva diferencias, elimine desigualdades y fije unas leyes que garanticen la libertad de todos: este pacto ser谩 el objeto unos a帽os m谩s tarde de la obra maestra del pensamiento pol铆tico de Rousseau, “Del Contrato social”, tambi茅n publicada en esta colecci贸n.
Traducci贸n y pr贸logo de Mauro Armi帽o