https://hablamosdelibros.es/producto/picasso-y-las-poeticas-surrealistas/134258Picasso y las poéticas surrealistasNadie ignora que Pablo Picasso estuvo en el centro del panorama artístico del siglo XX y que ejerció una influencia enorme en las vanguardias. Si bien esta premisa es universalmente aceptada, aún existen reservas al evaluar su papel como articulador de un universo visual surrealista. En el presente estudio se analiza su producción plástica y literaria lejos de las interpretaciones autobiográficas al uso, y apostando por la contextualización de sus metáforas en el universo de referencias high & low surrealista. Rafael Jackson indaga en la evolución de Picasso desde un repertorio basado en las formas zoológicas y botánicas, con La danza (1925) como punto de arranque, hasta su cristalización en un contexto específicamente sagrado, con el célebre Guernica (1937) como punto culminante.
https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00105501-600x836.jpg20.49instockUniversidadArte y estética00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00105501-300x300.jpg987439870598707987039872520.490.000.002023-02-22T04:11:18+02:00
Picasso y las poéticas surrealistas
Nadie ignora que Pablo Picasso estuvo en el centro del panorama artístico del siglo XX y que ejerció una influencia enorme en las vanguardias. Si bien esta premisa es universalmente aceptada, aún existen reservas al evaluar su papel como articulador de un universo visual surrealista. En el presente estudio se analiza su producción plástica y literaria lejos de las interpretaciones autobiográficas al uso, y apostando por la contextualización de sus metáforas en el universo de referencias high & low surrealista. Rafael Jackson indaga en la evolución de Picasso desde un repertorio basado en las formas zoológicas y botánicas, con La danza (1925) como punto de arranque, hasta su cristalización en un contexto específicamente sagrado, con el célebre Guernica (1937) como punto culminante.
Nadie ignora que Pablo Picasso estuvo en el centro del panorama artístico del siglo XX y que ejerció una influencia enorme en las vanguardias. Si bien esta premisa es universalmente aceptada, aún existen reservas al evaluar su papel como articulador de un universo visual surrealista. En el presente estudio se analiza su producción plástica y literaria lejos de las interpretaciones autobiográficas al uso, y apostando por la contextualización de sus metáforas en el universo de referencias high & low surrealista. Rafael Jackson indaga en la evolución de Picasso desde un repertorio basado en las formas zoológicas y botánicas, con La danza (1925) como punto de arranque, hasta su cristalización en un contexto específicamente sagrado, con el célebre Guernica (1937) como punto culminante.
Rafael Jackson es Doctor en Historia y Teoría del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, donde también ha sido profesor. En la actualidad trabaja en el Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico-Recinto Universitario de Mayagüez. Sus líneas de investigación se centran en los ámbitos moderno y contemporáneo, combinando cuestiones de arte, arquitectura y cine desde perspectivas culturales, iconográficas, sociales y de género. Entre sus publicaciones destaca Picasso y las poéticas surrealistas (Madrid, Alianza Forma, 2003), y libros colectivos como Los enemigos de la historia del arte: homenaje a Juan Antonio Ramírez (Madrid y Ciudad Real, 2010) y el más reciente Art and the Artist in Society (Cambridge, 2013). Durante dos décadas ha sido editor, así como traductor de libros de arte y arquitectura.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!