“Yo era muy joven cuando me fui de Cuba y de pronto ciudades lejanas, idiomas raros y pa铆ses extra帽os se hicieron parte de mis d铆as. La Habana, Gdansk, Malm枚, Miami, Los Angeles… “El pasado -escribi贸 Mar铆a Luisa Bombal-es el 煤nico compatriota que en el extranjero nos permite reconocernos a nosotros mismos”. Ajeno a todo tipo de amargura, siempre enamorado y aboliendo la frontera entre la escritura y la vida, en este libro evoco sentimientos, personas y sucesos que, a un ritmo imparable, formaron mi modo de ser. Frente a situaciones peligrosas o tr谩gicas que no entend铆a, mi opci贸n fue seguir andando: la vida pudo m谩s que yo y esta es la visi贸n personal de un tiempo en que buscando un camino, hall茅 la vida entera.”
Ren茅 V谩zquez D铆az
Entre la nostalgia y la iron铆a, Ren茅 V谩zquez D铆az recrea el periplo vital de aquel joven imaginativo, apasionado por el mar y los relatos, que tuvo que trocar su pasi贸n literaria por una beca de ingenier铆a naval en la fr铆a Gdansk. Pero, buscando un sue帽o, cambi贸 de rumbo y Gdansk se convirti贸, adem谩s de La Habana, en la primera de una serie de “ciudades junto al mar” que, acompa帽adas de amores y desamores, ilusiones y desilusiones, y experiencias vitales diversas, ir谩n perfilando su identidad.
Ren茅 V谩zquez D铆az nos ofrece en este relato incisivo, lleno de emociones y buenas dosis de humor, la visi贸n del mundo de un cubano cuya alma c谩lida y peregrina le llev贸 a no ser cautivo de fronteras, idiomas e ideolog铆as. Pasi贸n por la vida, la escritura y el recuerdo comparten espacio en “Ciudades junto al mar”.