Novela singular digna de un ingenio como el del escritor griego Emmanuel Ro铆dis (1836-1904), “La Papisa Juana: estudio sobre la Edad Media” es, desde su mismo t铆tulo, una broma tan colosal como deliciosa que se propone a quien se adentre en sus p谩ginas. Aprovechando el pretexto de esta figura legendaria, Ro铆dis acomete bajo la apariencia de un presunto estudio hist贸rico formal una s谩tira feroz de la Iglesia, de sus miembros, de su jerarqu铆a y de su ordenamiento, que si bien tiende m谩s, como es natural, a su 谩mbito propio, como es el griego, no por ello deja indemne al cat贸lico romano. Sin embargo, “La Papisa Juana”, como toda gran novela, no se agota aqu铆, sino que admite m煤ltiples lecturas: desde la puramente ligera, risible, que se complace en la seria exposici贸n de disparates, hasta aquella que permite disfrutarla como novela pionera en la exploraci贸n de recursos narrativos plenamente actuales. El impecable trabajo de Antonio Lillo permite al lector el pleno disfrute de esta obra.
Traducci贸n e introducci贸n de Antonio Lillo
