La guerra civil que se inici贸 en la segunda mitad de 1519 y finaliz贸 en 1521 con la derrota de los comuneros en Villalar constituye la primera rebeli贸n de car谩cter moderno en Espa帽a y probablemente en Europa, mucho m谩s cercana a los movimientos de esa nueva era que a las revueltas gremiales de la Baja Edad Media.
“Las Comunidades de Castilla” no trata de ofrecer una secuencia de hechos sino analizar los factores que movieron internamente los acontecimientos, las causas que los provocaron y los fines que sucesivamente fueron inspir谩ndolos. Una l铆nea de pensamiento pol铆tico fluye por debajo del movimiento y le da sentido, sin perjuicio del progresivo desplazamiento de la ideolog铆a de la revoluci贸n comunera a medida que 茅sta avanza hacia posiciones m谩s radicales. Aunque no quepa atribuir a los comuneros una doctrina sistem谩tica sobre la organizaci贸n de la sociedad humana, sus planteamientos pol铆ticos poseen coherencia y novedad. Jos茅 Antonio Maravall, adem谩s de incluir un estudio sobre la imagen de las Comunidades de Castilla dentro de una tipolog铆a social de los movimientos revolucionarios, aborda tambi茅n las resonancias del movimiento comunero que siguieron vivas unas d茅cadas despu茅s de su derrota en la opini贸n de movimientos populares y rurales.
Esta obra de Jos茅 Antonio Maravall, que Alianza Editorial vuelve a publicar con motivo del Quinto Centenario de la derrota de los comuneros en Villalar el 23 de abril de 1521, alter贸 de manera sustancial las interpretaciones tradicionales sobre la rebeli贸n de las Comunidades de Castilla y abri贸 el camino para posteriores investigaciones que no han hecho sino confirmar el acierto de este nuevo enfoque. La presente edici贸n lleva un pr贸logo de Jos茅 脕lvarez Junco.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.