Abordar el encuentro con el Otro no es tarea f谩cil. El Otro no se brinda de buena gana a la mirada de uno mismo. El “jud铆o”, el “gitano”, el “negro” y el “musulm谩n” son las cuatro figuras de la alteridad objeto de este libro. Seguir su presencia en las artes figurativas occidentales desde los albores de la Edad Moderna hasta la Revoluci贸n francesa significa poner al desnudo un proceso complejo, en el cual se entretejen descubrimiento, construcci贸n e invenci贸n. La colisi贸n entre el canon visual occidental que acaba de cristalizar en el Renacimiento y la aparici贸n de la imagen del Otro supone reconsiderar la propia identidad frente a este Otro. Tiziano, Durero, Carpaccio, Caravaggio, Rubens, por no citar sino algunos de los m谩s contundentes ejemplos, se enfrentaron con “el extranjero” y dieron diversas soluciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
