https://hablamosdelibros.es/producto/dona-problemas-salvadora-da-escola/315405Dona Problemas. Salvadora da escolaDurante unha das súas misións, Carlota, Dona Problemas, ten un accidente cun mestre, e este ten que coller uns días de baixa. A substituta será, nada máis e nada menos, que A Túa Profe Riquiña, unha «influencer» especializada en educación que, ademais, expón toda a súa vida nas redes. O que podía parecer algo superdivertido, convértese nunha tortura para os estudantes, e Dona Problemas terá que usar todo o seu enxeño para salvar a escola.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2024/03/XG00397601-600x923.jpg6.99instockLibros infantiles00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2024/03/XG00397601-300x300.jpg98725987139870398751986996.990.000.002024-03-13T07:20:37+02:00
Dona Problemas. Salvadora da escola
Durante unha das súas misións, Carlota, Dona Problemas, ten un accidente cun mestre, e este ten que coller uns días de baixa. A substituta será, nada máis e nada menos, que A Túa Profe Riquiña, unha «influencer» especializada en educación que, ademais, expón toda a súa vida nas redes. O que podía parecer algo superdivertido, convértese nunha tortura para os estudantes, e Dona Problemas terá que usar todo o seu enxeño para salvar a escola.
Durante unha das súas misións, Carlota, Dona Problemas, ten un accidente cun mestre, e este ten que coller uns días de baixa. A substituta será, nada máis e nada menos, que A Túa Profe Riquiña, unha «influencer» especializada en educación que, ademais, expón toda a súa vida nas redes. O que podía parecer algo superdivertido, convértese nunha tortura para os estudantes, e Dona Problemas terá que usar todo o seu enxeño para salvar a escola.
Anaír Rodríguez (Vigo, 1978) licenciouse en Filoloxía Galega pola Universidade de Vigo e traballa dende hai anos como editora, o que compaxina co activismo a prol da lectura na asociación Espazo Lectura, da que é socia fundadora. É coautora de diversos materiais de ensino da lingua galega, tradutora de obras da literatura infantil e xuvenil e autora dos álbums «Pioneiras. Galegas que abriron camiño» (Xerais 2018), ilustrado por Nuria Díaz, e «Pioneiras 2. Galegas que abriron camiño» (Xerais 2019), con ilustracións de Abi Castillo.
Miguel López, O Hematocrítico, naceu na Coruña en 1976. Profesor de Educación Infantil, Inglés e Primaria, creador de contidos, escritor, podcaster..., publicou en Xerais numerosos títulos infantís de grande éxito, como a serie «O Bosque dos Contos» («Feliz feroz. O lobiño riquiño» (2016), «Axente Riciños» (2016) e «O lobo con botas» (2018), ilustrados por Alberto Vázquez; «Rapunzel con piollos» (2019), «Alcaldesa vermella» (2020), «Vaia cabuxiño!» (2021); «Axente Riciños. Misión Princesa» (2022) e «Morto de fame» (2023), ilustrados por Mar Villar) ou os cómics de Lendas do Recreo («A media hora dos recreos» (2020) e «Campións do mundo» (2020)), ilustrados por Albert Monteys. En 2021 nace a serie Os Hematiños, ilustrada por Alberto Vázquez, con cinco títulos publicados: «Un can» (2021), «O meu irmono» (2021), «Gaivota gourmet» (2022), «Oso banda» (2022) e «Unha unicornia» (2023). Na colección Sopa de Libros publicou a novela «Dona Problemas» (2023), e ese mesmo ano, a novela «Caramomia» escrita xunto a Ledicia Costas, María Lado e Daniel Landesa. Faleceu o 27 de novembro de 2023 á temperá idade de 47 anos, cando estaba traballando na edición de «Dona Problemas, salvadora da escola» (Xerais, 2024). En 2025 ve a luz o terceiro volume desta serie: «Dona Problemas, rescatadora de mascotas».
Paco Roca (Valencia, 1969) estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de su ciudad natal. Aunque su trabajo se centra en los cómics, compagina su tiempo con la ilustración y las charlas y talleres. De su extensísima bibliografía comiquera, cuyos trabajos se han traducido a una decena de idiomas y han sido multipremiados, destacamos: Arrugas (2007), Premio Nacional de Cómic 2008, Gran Premio Romics de Roma, Premio Gran Guinigi de Lucca, Excellence Award del Japan Media Art Festival, nominado a los Premios Eisner; El invierno del dibujante (2010); la trilogía "Un hombre en pijama" (Memorias de un hombre en pijama, Andanzas de un hombre en pijama y Confesiones de un hombre en pijama); Los surcos del azar (2013); El tesoro del Cisne Negro (2018), con guion de Guillermo Corral, Premio Splash Sagunt, Premio Heroes Comic Con de Madrid; Regreso al Edén (2020) premio de ACDCómic (Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España) a la mejor obra nacional de 2020. Ese mismo año, La casa, editada en Estados Unidos por Fantagraphics en castellano e inglés, ganó el Premio Eisner en la categoría de mejor edición de material internacional. En 2021, El invierno del dibujante fue nominada al Premio Eisner a mejor edición norteamericana de material internacional y al Premio Harvey a mejor obra internacional. Además, algunos de sus cómics han sido llevados al ámbito audiovisual, como es el caso de Arrugas (Ignacio Ferreras, 2011), que obtuvo el Goya a la mejor película de animación y el Goya al mejor guion adaptado, Memorias de un hombre en pijama o El tesoro del Cisne Negro, convertido en serie de televisión (La Fortuna) dirigida por Alejandro Amenábar. En 2021 le fue otorgada la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!