La anterior publicaci贸n del In茅ditos sobre la Constituci贸n de 1978 de Manuel Garc铆a-Pelayo, dejo fuera tres escritos elaborados en forma de dict谩menes sobre la funci贸n del Rey en la Constituci贸n, inicialmente dirigidos a quien entonces detentaba la Corona y al que luego ser铆a presidente del Gobierno, Felipe Gonz谩lez, que ahora -casi cincuenta a帽os despu茅s- salen a la luz p煤blica por primera vez.
En ellos se expresa la postura del profesor Garc铆a-Pelayo sobre la posici贸n del monarca como 贸rgano activo dotado de un innegable cometido pol铆tico-constitucional. Lejos del Rey neutral sueco o del monarca gubernamentalizado que idear谩 Mussolini, el Rey en Espa帽a es, para Garc铆a Pelayo, un actor constitucional de primera magnitud y no un convidado de piedra. Un actor que cumple una misi贸n cuya sentido exacto s贸lo se llega a percibir en el conjunto del juego institucional y que adem谩s de ser compatible con la democracia la favorece y le confiere una estabilidad muy acusada.
Se trata en definitiva de tres estudios separados que, como se帽ala Javier Tajadura en el estudio de contextualizaci贸n que acompa帽a al libro, mantienen una notable coherencia interna y que acreditan que Garc铆a-Pelayo fue un constitucionalista atento a la verdad efectiva de las cosas, muy lejano al actual positivismo rampl贸n que hoy impera en los estudios de la materia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
