La mayor铆a de las personas que experimentan problemas de salud mental y sus familias encuentran barreras que dificultan su acceso a la educaci贸n, al mundo laboral, a una vivienda, incluso a disfrutar de los servicios sociales y de la salud. El estigma y la discriminaci贸n social asociada a los problemas de salud mental, en muchos casos, provocan exclusi贸n y aislamiento social. De hecho, la mayor铆a de las personas afectadas reconoce que ha sufrido m谩s por el efecto del estigma y la discriminaci贸n que por la propia sintomatolog铆a de los trastornos.
Contando con los mayores especialistas en el contexto latinoamericano, el principal objetivo de esta obra es actualizar y recoger en un texto en castellano el desarrollo, la situaci贸n actual y la direcci贸n futura del estudio del estigma relacionado con los problemas de salud mental. El objetivo es difundir y dar la oportunidad de conocer de cerca y de la mano de acad茅micos, profesionales y expertos en primera persona, c贸mo afectan a nuestras vidas el estigma y la discriminaci贸n asociada a los problemas de salud mental, cu谩les son las principales estrategias de intervenci贸n en cada caso, los contextos donde se generan, sus efectos y c贸mo podemos superarlos. El libro se cierra con un testimonio sobre c贸mo el estigma y la discriminaci贸n pueden llegar a destruir una vida personal, familiar y laboral, y c贸mo las personas pueden resistir, superar y convertir la dificultad en una fuente de crecimiento personal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.