Contra la visi贸n dominante que concibe a cada generaci贸n como due帽a exclusiva de su presente, separada de las anteriores y posteriores (“Generaci贸n Ahora”), el antrop贸logo Tim Ingold propone una alternativa: ver las generaciones no como capas superpuestas sino como fibras entrelazadas en una cuerda continua, enfatizando la cooperaci贸n intergeneracional y la transmisi贸n de conocimiento como un proceso vivo y din谩mico. Y argumenta que podr铆amos afrontar mejor algunas cuestiones fundamentales de nuestro tiempo, como la crisis clim谩tica, si reconsideramos nuestra relaci贸n con la tradici贸n, la tecnolog铆a y el conocimiento heredado y concebimos el futuro no como un proyecto a conquistar, sino como una posibilidad a cultivar en colaboraci贸n con nuestros predecesores y sucesores. El camino hacia un futuro sostenible reside en reaprender a “ir junto con” los elementos que sustentan toda existencia, como lo hicieron nuestros ancestros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
