Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/casos-clinicos-desde-las-terapias-contextuales-2/ 325173 Casos clínicos desde las terapias contextuales Las terapias contextuales (desde la Terapia de Aceptación y Compromiso hasta la Psicoterapia Analítica Funcional, pasando por la Terapia Dialéctica Conductual, la Terapia Integral de Pareja o la Activación Conductual) han revoluciona­do el enfoque psicológico de la intervención sobre el sufrimiento humano, no considerándolo como un trastorno, sino como conductas aprendidas en un contexto. Pero ¿cómo se traducen estos tratamientos en sesiones reales con los pacientes? Este libro no es otro manual teórico. Es una guía práctica que muestra, a través de veinte casos clínicos detallados, cómo intervenir en problemas como la depresión resistente, las crisis de ansiedad, el trastorno límite de personalidad, la obsesión-compulsión, las parejas en crisis, los problemas existenciales, etc. También tiene un enfoque innovador con casos inéditos sobre la psicosis y aplicaciones clínicas online. En cada capítulo, se incluyen dos casos clínicos explicados paso a paso, desde la evaluación, la intervención y los resultados, detallando diálogos y procedimientos adaptados siempre al caso individual. También se ofrecen diversos instrumentos de evaluación muy útiles en el trabajo clínico con estas terapias contextuales. Esta obra tiene un enfoque docente, perfecto para la formación universitaria de últimos cursos y las supervisiones clínicas en másteres, pero también para los profesionales que deseen acercarse a las intervenciones contextuales, que en muchos casos son breves, pero también son efectivas incluso en casos complejos. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/08/PI00462601-600x750.jpg 28.95 instock UniversidadPsicología 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/08/PI00462601-300x300.jpg 9828398259982639825798281 28.95 0.00 0.00 2025-08-20T07:20:09+02:00
Inicio / Universidad / Psicología / Casos clínicos desde las terapias contextuales

Casos clínicos desde las terapias contextuales

Las terapias contextuales (desde la Terapia de Aceptación y Compromiso hasta la Psicoterapia Analítica Funcional, pasando por la Terapia Dialéctica Conductual, la Terapia Integral de Pareja o la Activación Conductual) han revoluciona­do el enfoque psicológico de la intervención sobre el sufrimiento humano, no considerándolo como un trastorno, sino como conductas aprendidas en un contexto. Pero ¿cómo se traducen estos tratamientos en sesiones reales con los pacientes?
Este libro no es otro manual teórico. Es una guía práctica que muestra, a través de veinte casos clínicos detallados, cómo intervenir en problemas como la depresión resistente, las crisis de ansiedad, el trastorno límite de personalidad, la obsesión-compulsión, las parejas en crisis, los problemas existenciales, etc. También tiene un enfoque innovador con casos inéditos sobre la psicosis y aplicaciones clínicas online. En cada capítulo, se incluyen dos casos clínicos explicados paso a paso, desde la evaluación, la intervención y los resultados, detallando diálogos y procedimientos adaptados siempre al caso individual. También se ofrecen diversos instrumentos de evaluación muy útiles en el trabajo clínico con estas terapias contextuales.
Esta obra tiene un enfoque docente, perfecto para la formación universitaria de últimos cursos y las supervisiones clínicas en másteres, pero también para los profesionales que deseen acercarse a las intervenciones contextuales, que en muchos casos son breves, pero también son efectivas incluso en casos complejos.

Formato:

28,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Las terapias contextuales (desde la Terapia de Aceptación y Compromiso hasta la Psicoterapia Analítica Funcional, pasando por la Terapia Dialéctica Conductual, la Terapia Integral de Pareja o la Activación Conductual) han revoluciona­do el enfoque psicológico de la intervención sobre el sufrimiento humano, no considerándolo como un trastorno, sino como conductas aprendidas en un contexto. Pero ¿cómo se traducen estos tratamientos en sesiones reales con los pacientes?
Este libro no es otro manual teórico. Es una guía práctica que muestra, a través de veinte casos clínicos detallados, cómo intervenir en problemas como la depresión resistente, las crisis de ansiedad, el trastorno límite de personalidad, la obsesión-compulsión, las parejas en crisis, los problemas existenciales, etc. También tiene un enfoque innovador con casos inéditos sobre la psicosis y aplicaciones clínicas online. En cada capítulo, se incluyen dos casos clínicos explicados paso a paso, desde la evaluación, la intervención y los resultados, detallando diálogos y procedimientos adaptados siempre al caso individual. También se ofrecen diversos instrumentos de evaluación muy útiles en el trabajo clínico con estas terapias contextuales.
Esta obra tiene un enfoque docente, perfecto para la formación universitaria de últimos cursos y las supervisiones clínicas en másteres, pero también para los profesionales que deseen acercarse a las intervenciones contextuales, que en muchos casos son breves, pero también son efectivas incluso en casos complejos.

FICHA TÉCNICA

Colección
Psicología
Editorial
Pirámide
SKU
9788436849967
Código Comercial
262786
Fecha Publicación
18/09/2025
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
272
ISBN
978-84-368-4996-7

SOBRE EL AUTOR/A

Luis Valero Aguayo
Luis Valero Aguayo es catedrático de Psicología de la Universidad de Málaga y psicólogo especialista en Psicología clínica. Tiene más de cuarenta años de experiencia como docente, investigador y psicólogo clínico en el Servicio de Atención Psicológica de la Facultad de Psicología y Logopedia de Málaga. Ha escrito más de cien artículos en bases de datos internacionales, y otros tantos en revistas nacionales, más de cuarenta capítulos y libros. Ha sido uno de los pioneros en la introducción de las terapias contextuales en nuestro país y especialmente de la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), de la que es autor de varios libros. También ha actuado como supervisor de terapeutas en el Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS) y otros múltiples másteres especializados en las terapias contextuales. Es presidente de la asociación sin ánimo de lucro Instituto de Análisis de Conducta.
Antonio Ruiz García
Antonio Ruiz García es profesor ayudante doctor en la Universidad de Córdoba. Está especializado en el campo de la Psicología clínica y de la salud y en terapias psicológicas contextuales, campo en el que ejerce e investiga y ha formado a otros profesionales. Ha desarrollado su labor clínica durante muchos años en el ámbito privado en Centro Signo (Málaga) y, anteriormente, en el Servicio de Atención Psicológica de la Universidad de Málaga.
Davinia María Resurrección Mena
Davinia María Resurrección Mena es profesora titular de Psicología de la Universidad Loyola de Andalucía en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Está especializada en Psicología clínica y de la salud. Desde hace varios años, ejerce su labor asistencial en la Clínica Universitaria de Psicología Loyola.
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Programa PREDEMA. Programa de educación emocional para adolescentes
Remedios González Barrón
Inmaculada Montoya-Castilla
Silvia Postigo Zegarra
Tapa blanda
Soledad(es)
Elvira Lara Pérez
Natalia Martín María
eBook
Matemáticas financieras en el nuevo PGC
Elisabeth Bustos Contell
Tapa blanda
Pensando las emociones con atención plena
Marta Giménez-Dasí
Lina Arias Vega
Laura Quintanilla Cobián
Tapa blanda
Planificación y actuación estratégica de proyectos sociales
Tomás Fernández García
Laura Ponce de León Romero
Tapa blanda
Fundamentos metodológicos en psicología y ciencias afines
Rafael Moreno Rodríguez
Rafael J. Martínez Cervantes
Salvador Chacón Moscoso
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"325173","price":"28.95","category":"universidad","name":"Casos cl\u00ednicos desde las terapias contextuales"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies