A unas semanas de cumplir 90 años, Woody Allen debuta en la novela con ¿Qué pasa con Baum?, un libro con los ingredientes que tanto gustan a los seguidores del director de Manhattan: un universo reconocible, tramas originales y divertidas y un don para los diálogos ingeniosos.
Una novela con el sello inconfundible de Woody Allen
La primera novela de Woody Allen remite a la profundidad y sofisticación de algunas de las películas más celebradas de los ochenta y los noventa como Delitos y faltas, Balas sobre Broadway o Maridos y mujeres. En ¿Qué pasa con Baum?, definitiva y felizmente, el ritmo de creatividad de Allen se mantienen.
Dos años después de su última película y cincuenta años después de la publicación de su primer libro de relatos, Woody Allen escribe ¿Qué pasa con Baum?, su primera novela, que sale a la venta el 25 de septiembre.
Alianza y Allen
Como ya hiciera con sus memorias A propósito de nada en 2020 y con su colección de relatos cortos Gravedad Cero en 2022, Alianza es la editorial que publica el libro en español.
¿Quién es Baum?
El protagonista de ¿Qué pasa con Baum? es un neoyorquino de mediana edad, autor de ensayos filosóficos con escaso éxito que decide probar en la novela y el teatro para expresar sus ansiedades. Asher Baum descubre un sorprendente secreto que puede cambiar su vida justo en un momento de verdadera crisis existencial, con un matrimonio a la deriva, un hijo al que envidia, sentimientos de culpa relacionados con su difunto padre y la amenaza inminente de que se haga público un acto impulsivo. Humor inteligente cortesía de un Woody Allen en estado puro, accesible para todos los públicos como pasa con sus mejores películas.
La cubierta del libro evoca la tipografía habitual de los créditos de las películas de Allen e incluye una ilustración que da cuenta de la atormentada situación vital del protagonista combinando Nueva York con la pintura El grito de Edvard Munch.