Alianza publica, por primera vez en español, la novela de Yukio Mishima El tumulto de las bestias (1961), un texto que, aunque ha sido considerado a menudo como una obra menor dentro de la gran producción del escritor japonés, reúne en pocas páginas muchas de las características que conforman su estilo y la convierten en una puerta magnífica a su literatura.
Una novela de Mishima sutil e intensa
Un triángulo amoroso en el Japón rural protagoniza una historia de deseo y culpa en El tumulto de las bestias. Después de cumplir dos años de condena en prisión, Koji llega en barco a la península de Nishi-Izu donde le espera la bella y enigmática Yuko Kusakado. Dos años antes, cuando todavía era un inocente estudiante universitario, Koji trabajaba a tiempo parcial en una tienda de cerámica occidental en Tokio para ella y su marido. Empujado por las circunstancias, Koji, el protagonista, cae de nuevo en el abismo de la ruina mientras busca un deseo ya perdido, como si solo fuese un títere cuyos hilos manejase otra persona.
Un texto para descubrir (y entender) a Yukio Mishima
Yukio Mishima es a menudo un autor que suscita ciertos temores a algunos lectores occidentales, pues tiene fama de complejo. Si bien sus ideas sin duda lo son, su forma de transmitirlas es en cambio sencilla y bella (sobre todo en El tumulto de las bestias). Si te daba miedo leer a Mishima, todo puede cambiar con este texto editado por Alianza que llega acompañado de una guía de lectura elaborada por Laura Blocona (@laubythesea) que puedes descargar gratuitamente en la web de Alianza.