Juan Calvino (1509-1564) junto con Martín Lutero, fue uno de los padres fundadores de la Reforma Protestante. La influencia de la doctrina del reformador francés ha sido inmensa. Pero es en el contexto histórico propio de
la Ginebra del siglo XVI, donde puede comprenderse
mejor el significado político de su obra puesto que tuvo la ocasión de poner en práctica sus doctrinas. Calvino buscó un nuevo modelo de Iglesia con el que reemplazar al
católico-romano, sin hacerla dependiente del Estado, como propuso Lutero. Como teólogo de la política, defendió que el Estado debe acomodarse a la Ley divina, pues sólo así se justifica positivamente el papel de la política.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.