Federico García Lorca nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), el 5 de junio de 1898, en el seno de una familia de posición económica desahogada. Dramaturgo y prosista español, adscrito a la llamada Generación del 27, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX.
Desde su más tierna infancia, Lorca mostró su habilidad para aprender canciones populares, y a muy temprana edad escenificaba en miniaturas oficios religiosos. Cursó el bachillerato y se instaló en la Residencia de Estudiantes de Madrid (1918-1928); pasado un tiempo regresó a la Universidad de Granada, donde se graduó como abogado, aunque nunca ejerció la profesión, puesto que su vocación era la literatura.
Bajo el patrocinio oficial, se encargó a Lorca la codirección de la compañía estatal de teatro «La Barraca», donde disfrutó de todos los recursos para producir, dirigir, escribir y adaptar algunas obras teatrales del Siglo de Oro español. Escribió en este período «Bodas de sangre», «Yerma» y «Doña Rosita la soltera».
La obra poética de Lorca constituye una de las cimas de la poesía de la Generación del 27 y de toda la literatura española. En esta poesía conviven la tradición popular y la culta.
En 1929 marchó a Estados Unidos, donde escribiría «Poeta en Nueva York», para entonces se habían publicado, además de los antes mencionados, sus libros «Canciones» (1927) y el «Primer romancero gitano» (1928), siempre su obra poética más popular.
Murió ejecutado tras el levantamiento militar de la Guerra Civil Española, entre Víznar y Alfacar (Granada), el 18 de agosto de 1936.