Juan Donoso Cortés (1809-1859) estudió leyes y tuvo una intensa actividad diplomática como representante del Estado español en diferentes capitales europeas. Defensor decidido en una primera etapa del liberalismo, redactó para Fernando VII en 1832 la Memoria sobre la situación de la Monarquía. Tras su elección como diputado por Cádiz en 1837, se observa un importante cambio en su pensamiento: abandono de su liberalismo y defensa de posiciones conservadoras. Nombrado por María Cristina miembro del Consejo de tutela de las infantas en 1840, escribió una Historia de la regencia de María Cristina, cuando en 1843 llega al trono Isabel II. En París vivió en el exilio político entre 1841 y 1843; a la caída de Espartero volvió a España, donde fue elegido diputado por Badajoz. Nombrado secretario particular de Isabel II, dimite cuando accede al Consejo Real. En 1848 es elegido presidente de la Sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Madrid. Después de su nombramiento como embajador en Berlín ocupa la embajada de París en 1851, donde fallece a los cincuenta años de edad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.