En muchos casos los peregrinos se quejan de no disponer de tiempo, o 谩nimo, para visitar ciertos lugares, inmediatos a su ruta o pr贸ximos, de inter茅s natural o cultural. De tal circunstancia, provocada por el agotamiento f铆sico, suele nacer un prop贸sito para apaciguar la frustraci贸n: 芦tengo que regresar, con m谩s calma, para conocer a fondo estas poblaciones por las que ahora transito fugazmente禄. En cierto modo, de acuerdo con la idea de Balzac de que el cuerpo y el esp铆ritu poseen diferentes memorias, al primero habr谩 que darle reposo, y tiempo, para que el segundo pueda nutrirse de eso que ha venido en llamarse turismo cultural, y que los arist贸cratas y burgueses del pasado incorporaban en un programado tour con vocaci贸n pedag贸gica.
Sirvan estos 101 lugares, m谩s o menos conocidos (la selecci贸n podr铆a haber sido otra completamente diversa), para atraer de nuevo al 芦pelegrino curioso禄. como se autocalificaba en el siglo XVI Bartolom茅 de Villalba y Esta帽a, que todos llevamos dentro. Recorreremos as铆 un Camino inagotable que, adem谩s, siempre est谩 presto a ofrecernos provechosas relecturas.
Ant贸n Pombo (periodista e historiador), Premio Internacional Aymeric Picaud por su trabajo de investigaci贸n y difusi贸n de los valores jacobeos, protagonista del renacer de la peregrinaci贸n desde los a帽os ochenta del pasado siglo, ha recorrido los Caminos de Santiago en innumerables ocasiones. Este libro es el fruto de tantas jornadas transcurridas en 茅l.
