Manuel Chaves Nogales escribi贸 “A sangre y fuego” en 1937 desde su exilio franc茅s, despu茅s de haberse convencido de que ninguna justicia ni ning煤n progreso podr铆a venir tras un conflicto que en tan solo un a帽o hab铆a embrutecido a la sociedad espa帽ola, v铆ctima y victimaria de la violencia m谩s extrema. Los relatos que componen la obra constituyen uno de los testimonios m谩s estremecedores de cuantos nos han llegado, pero quiz谩 tambi茅n el m谩s original, no solo por su prosa brillante, sino porque su autor, que no conoci贸 otra filiaci贸n que la de ser (en sus propias palabras) un “peque帽o burgu茅s liberal”, no entreg贸 su lealtad a ninguno de los contendientes. Como afirma Andr茅s Trapiello: “Chaves, que conoc铆a como periodista el valor de las pruebas en el escenario del crimen, se apresur贸 a dejarnos su testimonio antes de que nadie pudiera eliminarlas o manipularlas. Su m茅rito fue advertir y denunciar antes que nadie la semejanza del terror, que estaba siendo igual en uno y otro bando”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
