Los trastornos alimentarios aparecen cada vez con mayor frecuencia, y las preocupaciones por el peso y la apariencia parecen haberse convertido en normativas.
Incluso estos trastornos han aumentado en la poblaci贸n masculina a pesar de la mayor presi贸n social a la que se somete, en mayor medida, a la poblaci贸n femenina y especialmente a las j贸venes.
En los diecis茅is a帽os que han transcurrido desde que se public贸 el libro Anorexia y bulimia. Trastornos alimentarios, de esta misma autora y en esta misma editorial, el estudio de estos trastornos se ha incrementado tremendamente. Existen muchas revistas cient铆ficas especializadas en el tema en las que se han recogido infinidad de estudios importantes sobre la clasificaci贸n, la epidemiolog铆a, la evaluaci贸n y el tratamiento de 茅stos. De manera sumaria, en esta nueva edici贸n se pretende mostrar los datos de mayor credibilidad sobre algunos de estos aspectos.
El prop贸sito de esta obra es el de proporcionar informaci贸n 煤til y relevante sobre estos problemas tanto a las personas que los sufren como a sus allegados, y el de presentar un instrumento sencillo y 煤til para su aplicaci贸n por los terapeutas, as铆 como para marcar las nuevas tendencias de c贸mo abordar las preocupaciones exageradas por el peso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.