Habitualmente, cuando se piensa en Atenas, cuando se visita a煤n hoy, se suele tener de ella la imagen idealizada de su edad de oro, retratada de forma sin par por C. M. Bowra en “La Atenas de Pericles”, publicado en esta misa colecci贸n. Sin embargo, esa Atenas no s贸lo no surgi贸 de la nada, sino que fue heredera de una espl茅ndida y vigorosa tradici贸n anterior de la que son muestra, en el plano material, objetos de bronce y marfil, joyas de oro, fayenza, esculturas monumentales con enigm谩ticas sonrisas, y, en el plano hist贸rico, figuras tan destacadas como Sol贸n -uno de los siete sabios-, el tirano Pis铆strato o las grandes familias aristocr谩ticas a las que pertenecieron Cim贸n o el propio Pericles. Este es el mundo que recupera de forma magistral “Atenas: el esplendor olvidado”, en el que Javier Murcia Ortu帽o -autor de “De banquetes y batallas”- ofrece un completo retrato de una etapa de ordinario ensombrecida, pero precisamente por ello tanto m谩s interesante para el aficionado a la Antig眉edad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.