Publicada en 1902, en los albores de un siglo que habr铆a de ver la mayor concentraci贸n de cat谩strofes colectivas de la historia del hombre y sumirse en la perplejidad, la CARTA DE LORD CHANDOS es uno de esos raros textos que, lejos de perder vigencia con el paso del tiempo, adquiere con 茅l nuevas, insospechadas y poderosas resonancias. En 茅l HUGO VON HOFMANNSTHAL (1874-1929) expres贸, acaso sin pretenderlo, de forma insuperable por su concisi贸n, la crisis del lenguaje y del pensamiento que gravita sobre el hombre moderno y que unos a帽os m谩s tarde Wittgenstein habr铆a de formular lapidariamente en las trincheras con las palabras: 芦De lo que no se puede hablar hay que callar禄. La 芦Carta禄 vio la luz en la efervescente Viena de entresiglos: 芦Aquel florecimiento -se帽ala CLAUDIO MAGRIS en el revelador ensayo titulado “La herrumbre de los signos” que acompa帽a al bello texto de Hofmannsthal- era en gran parte germen del futuro. Pero el futuro que aquella cultura anunciaba era nuestro exilio, nuestro invierno, nuestra condici贸n de hombres que dudan de tener un futuro禄.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
