Las cartas de Lope de Vega escritas para el duque de Sessa cubren gran parte del arco de la vida del autor. Su valor como testamento biogr谩fico e hist贸rico, y como documento literario, es innegable. Lope escribe de todo y lo hace a golpe de consejas y consejos, de comentarios y opiniones, de referencias cultas y de an茅cdotas picantes. Lope describe, realza y comenta la inmediatez familiar de quien las redacta: gastos dom茅sticos, vestimenta, paseos nocturnos, espacios urbanos, diversiones, vida cotidiana, auto de fe, amor铆os, anatom铆a sexual, erotismo. Las hay que comentan las idas y venidas de actores y de actrices; las que ruegan y piden: un pa帽o o una tela, un beneficio eclesi谩stico, una carta de recomendaci贸n. Y las que describen an茅cdotas salaces. Los dardos tambi茅n se dirigen contra el tabaco, los que se ti帽en el pelo o los frailes amigos de visitas. Al capital social se a帽ade el er贸tico. 脷nicas y hasta excepcionales en las letras del Siglo de Oro, son adem谩s un medio 铆ntimo de seducci贸n, y constituyen no solo un testamento de su quehacer literario, social, familiar y amoroso, sino tambi茅n de su entorno: las cr铆ticas dirigidas a la Corte, excesos de gastos, crisis econ贸mica, devaluaci贸n de la moneda, referencia a oficiales de la justicia y a frailes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.