https://hablamosdelibros.es/producto/cartas-a-milena-2/107753Cartas a MilenaKafka conoci贸 a la periodista Milena Jesenska, en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un caf茅 en compa帽铆a de unos amigos comunes. Durante la conversaci贸n, Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. As铆 empez贸 su relaci贸n. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, viv铆a en la Viena postimperial con su 芦matrimonio en lenta disoluci贸n禄; Kafka, lo hac铆a en Praga. Sus encuentros s贸lo pod铆an ser espor谩dicos. Las cartas ayudaron a superar la separaci贸n y se convirtieron en documentos de una pasi贸n que fue creciendo a lo largo del tiempo que dur贸.
"Cartas a Milena" re煤ne la correspondencia que Kafka le dirigi贸 a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Le铆das todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado. Al margen de la poca frecuencia de sus encuentros, sus amores son esencialmente epistolares, como los de Werther o los de Kierkegaard. Las cartas no s贸lo nos muestran la transici贸n de una amistad que empieza por intereses literarios mutuos para convertirse en sentimental, sino que revela tambi茅n de forma excepcional la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo. Kafka muri贸 en 1924, Milena veinte a帽os despu茅s, en el campo de concentraci贸n de Ravensbr眉ck.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LG00195301-600x889.jpg6.99instockLiteratura00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LG00195301-300x300.jpg987779873599438104375990486.990.000.002023-02-21T01:45:26+02:00
Cartas a Milena
Kafka conoci贸 a la periodista Milena Jesenska, en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un caf茅 en compa帽铆a de unos amigos comunes. Durante la conversaci贸n, Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. As铆 empez贸 su relaci贸n. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, viv铆a en la Viena postimperial con su 芦matrimonio en lenta disoluci贸n禄; Kafka, lo hac铆a en Praga. Sus encuentros s贸lo pod铆an ser espor谩dicos. Las cartas ayudaron a superar la separaci贸n y se convirtieron en documentos de una pasi贸n que fue creciendo a lo largo del tiempo que dur贸.
“Cartas a Milena” re煤ne la correspondencia que Kafka le dirigi贸 a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Le铆das todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado. Al margen de la poca frecuencia de sus encuentros, sus amores son esencialmente epistolares, como los de Werther o los de Kierkegaard. Las cartas no s贸lo nos muestran la transici贸n de una amistad que empieza por intereses literarios mutuos para convertirse en sentimental, sino que revela tambi茅n de forma excepcional la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo. Kafka muri贸 en 1924, Milena veinte a帽os despu茅s, en el campo de concentraci贸n de Ravensbr眉ck.
Kafka conoci贸 a la periodista Milena Jesenska, en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un caf茅 en compa帽铆a de unos amigos comunes. Durante la conversaci贸n, Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. As铆 empez贸 su relaci贸n. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, viv铆a en la Viena postimperial con su 芦matrimonio en lenta disoluci贸n禄; Kafka, lo hac铆a en Praga. Sus encuentros s贸lo pod铆an ser espor谩dicos. Las cartas ayudaron a superar la separaci贸n y se convirtieron en documentos de una pasi贸n que fue creciendo a lo largo del tiempo que dur贸.
“Cartas a Milena” re煤ne la correspondencia que Kafka le dirigi贸 a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Le铆das todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado. Al margen de la poca frecuencia de sus encuentros, sus amores son esencialmente epistolares, como los de Werther o los de Kierkegaard. Las cartas no s贸lo nos muestran la transici贸n de una amistad que empieza por intereses literarios mutuos para convertirse en sentimental, sino que revela tambi茅n de forma excepcional la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo. Kafka muri贸 en 1924, Milena veinte a帽os despu茅s, en el campo de concentraci贸n de Ravensbr眉ck.
Franz Kafka (1883-1924) es uno de los escritores m谩s importantes de todos los tiempos. Nacido en Praga, escribi贸 siempre en alem谩n. Es autor de obras tan conocidas como "La metamorfosis", "El castillo" y "El proceso" en las que denuncia la agobiante burocracia, la violencia f铆sica y psicol贸gica, la alienaci贸n. Su obra ha sido una de las m谩s influyentes de la literatura universal, especialmente en el expresionismo, existencialismo y en el moderno realismo m谩gico. Su peculiar estilo literario y las situaciones surrealistas que aparecen en sus obras, unidos a algunos aspectos de su vida, han sido y son objeto de m煤ltiples estudios y discusiones acad茅micas en busca de su interpretaci贸n. En 2024 se cumple el centenario de su muerte.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!