Las memorias del preso que m谩s tiempo ha pasado en celda de aislamiento en Estados Unidos. De lectura obligada en la era del movimiento Black Lives Matter.
“Su principal objetivo era doblegar mi esp铆ritu. No lo consiguieron. He sido testigo de los horrores de la crueldad del hombre con el hombre. No perd铆 mi humanidad. Llevo las cicatrices de las palizas, de la soledad, del aislamiento y la persecuci贸n. Pero tambi茅n llevo la marca de cada acto de bondad.”
Estas memorias cuentan la inolvidable historia de un hombre que pas贸 m谩s de cuatro d茅cadas en una celda de aislamiento: dos por tres metros, veintitr茅s horas al d铆a, en la notoria prisi贸n de Angola en Luisiana, por un crimen que no hab铆a cometido.
Detenido repetidas veces en su juventud en Nueva Orleans, en sus primeros a帽os en la c谩rcel se uni贸 al Partido de las Panteras Negras por su compromiso social y su c贸digo de conducta. Se encontraba cumpliendo una condena de cincuenta a帽os por robo a mano armada cuando, el 17 de abril de 1972, fue asesinado un guardia blanco. Albert y otro miembro de las Panteras Negras fueron acusados del crimen de inmediato y trasladados a celdas de aislamiento por el director de la prisi贸n. Sin pruebas reales, fueron condenados a cadena perpetua en celdas de aislamiento. Pasaron d茅cadas antes de que Albert consiguiera un abogado competente. A pesar de todo, no fue liberado hasta diecis茅is a帽os despu茅s, en febrero de 2016. Albert Woodfox es el preso que m谩s tiempo ha pasado en celda de aislamiento en Estados Unidos.
