Estratega sobresaliente y hombre de Estado, Julio C茅sar (ca. 101-44 a.C.) particip贸 como protagonista en los combates pol铆ticos de su tiempo que enfrentaron a optimates y populares en la lucha por el poder y que desembocaron en un cruento conflicto b茅lico. Los “Comentarios a la guerra civil” narran la lucha entre las tropas mandadas por Pompeyo y los ej茅rcitos finalmente victoriosos de Julio C茅sar, uno de cuyos escenarios fue el territorio de la Pen铆nsula Ib茅rica. Animada por la preocupaci贸n de ofrecer una visi贸n sin贸ptica del conjunto y escrita, como los “Comentarios a la guerra de las Galias”, de una manera clara, directa y precisa, la obra -documento pol铆tico de autojustificaci贸n personal y relato hist贸rico a la vez- es un texto imprescindible para entender la personalidad del hombre que encarn贸 el tr谩nsito desde una rep煤blica aristocr谩tica hasta una dictadura que acabar铆a adoptando la forma de imperio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.