“Coriolano” pertenece a una secuencia interna en la producci贸n dram谩tica de William Shakespeare conocida como las Obras Romas. “Julio C茅sar” inicia esa secuencia continuada por “Tim贸n de Atenas” y “Antonio y Cleopatra”. Sin embargo, “Coriolano” forma parte de una “ecuaci贸n tr谩gica” compartiendo 谩mbitos estil铆sticos e imaginarios con las grandes tragedias de Shakespeare. En “Coriolano” se proceder谩 a la creaci贸n de un proceso anticlim谩tico desde la perspectiva de la secuencia m铆tica de las obras romanas.
Para la escritura de “Coriolano” Shakespeare se bas贸 principalmente en la “Vida de Cayo Marcio Coriolano” que aparece en las “Vidas paralelas” de Plutarco, que le lleg贸 al autor a trav茅s de una versi贸n francesa traducida a su vez al ingl茅s. Shakespeare consigue crear un h茅roe a medio camino entre la humildad y el orgullo extremos, un h茅roe mucho m谩s complejo e interesante dram谩ticamente. En “Coriolano” no hay un solo culpable, no hay arrepentimiento. Podemos admirar en ella al h茅roe militar y al hombre que al anteponer los sentimientos del individuo al inter茅s p煤blico que sirve se encamina a la cat谩strofe personal salvando el inter茅s general.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
