La realidad tiene zonas oscuras, y la literatura l铆neas de sombra para acceder a ellas. Como Freud har铆a m谩s tarde, Hoffmann penetr贸 en los s贸tanos de la realidad y exhum贸 todo un retablo de fantas铆as y prodigios atroces: los aut贸matas, los dobles, la suplantaci贸n de la identidad y los abismos del yo, la disociaci贸n y la locura, las insidias de los espejos, la metamorfosis, el mesmerismo y el magnetismo…
Claudio Magris, que ha visto una “punzante contemporaneidad en la poli茅drica y huidiza obra de Hoffmann”, tambi茅n ha advertido “sus intuiciones extraordinariamente precursoras sobre la naturaleza y funci贸n de la novela”. Y es dif铆cil asegurar si en el trasfondo del “Informe para una Academia de Kafka” no est谩 la sombra de Milo, aquel mono de la segunda “Kreisleriana”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.